Convención PP

El PP dice que su postura con el CGPJ supone “defender el orden constitucional frente a los que no creen en él'"

Madrid Sevilla
SERVIMEDIA

El PP enfatizó este jueves que su postura sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) supone “defender el orden constitucional frente a aquellos que no creen en él” y por eso se mantendrá en su exigencia de “asegurar” que el PSOE acepte dar mayor papel a los jueces a la hora de elegir a sus representantes.

Así lo trasladó el secretario de Justicia del PP, Enrique López, al moderar la mesa sobre independencia judicial que se celebró en Sevilla en el marco de la Convención Nacional del PP con la presencia de expertos como Ramón Rodríguez Arribas, exvicepresidente del Tribunal Constitucional; José Alberto Marín Sánchez, decano del Ilustre Colegio Notarial de Cataluña; y Julio Banacloche, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense.

López aviso de que creer “que el problema que existe para renovar el CGPJ es entre partidos o exclusivamente de falta de acuerdo” implica “no entender la realidad del problema”, puesto que es “mucho más grave” y “lo que está haciendo Pablo Casado y el PP es defender el orden constitucional frente a aquellos que no creen en él”.

Desde esta premisa, López explicó que el PP quiere “asegurar que en el futuro el CGPJ sea elegido por jueces”. Remarcó que esta es una condición que pone su partido para acceder a renovar el actual CGPJ porque “no nos fiamos de este Gobierno”. “Es muy difícil creer en este Gobierno y por eso es fundamental que den un paso atrás y dejen a los jueces elegir a los jueces”.

Del mismo modo, emplazó al Gabinete de Pedro Sánchez a “dejar de atacar al Poder Judicial” y “dejar de cuestionarlo cuando una resolución no les gusta”. Además, resaltó que si esto no ocurre ahora, “se hará cuando Casado llegue al poder” pues tiene el compromiso de cambiar la ley en este sentido.

“EN EL DISPARADERO”

Por ello, se mostró seguro de que “la siguiente elección” del CGPJ “se va a hacer con un sistema que va a cumplir los estándares mínimos europeos”. “Seguiremos apostando por un Poder Judicial fuerte, independiente y seguiremos trabajando en esa idea”, prometió, antes de subrayar que “gozamos de una carrera judicial muy independiente y el problema es por qué existe una percepción de falta de independencia judicial”.

Sobre ello preguntó a los invitados y Ramón Rodríguez Arribas, exvicepresidente del Tribunal Constitucional, dijo que “el juez independiente es el que es jurídicamente técnico, socialmente imparcial, políticamente neutro y económicamente suficiente”.

Rodríguez Arribas respaldó, eso sí, que se haga “ya” una reforma de la ley orgánica para que los jueces españoles, y “no las asociaciones”, elijan a través del sistema con “mas transparencia y limpio del mundo a sus representantes”. “Y luego se renueva el Consejo, no al revés. Si se hace al revés, estamos perdidos”, indicó.

En su caso, Julio Banacloche, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense, compartió su impresión de que “hay determinados sectores que tienen interés en desprestigiar las instituciones españolas y en particular la Justicia”.

En este sentido, el catedrático dijo que la elección de los vocales “es muy importante”, pero “no es la única manera” de preservar la independencia y habló de “no consentir” que se diga que los jueces son “niños de papá” o que se ponga “en el disparadero” a determinados magistrados o se diga que “el cumplimiento de las sentencias es un ejercicio de venganza”.

Finalmente, José Alberto Marín Sánchez, decano del Ilustre Colegio Notarial de Cataluña, defendió que el juez “es independiente” y hay que “dotar a todas las administraciones de medios y estatutos” para garantizar su función para seguir aspirando a la “máxima independencia judicial”. Entre los elementos que “corren peligros” y por el que ha habido “tambores de guerra”, citó que se quiera cambiar los criterios de acceso a pesar de que “funciona perfectamente” y existen becas para superar las barreras económicas.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2021
MFN/nbc