Plan de recuperación

La Comisión europea financiará el 30% del programa Next Generation con bonos verdes

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión europea está ultimando los pasos necesarios para iniciar la emisión de bonos verdes con el objetivo de obtener 250.000 millones de euros de financiación durante los próximos cinco años, el 30% de la cuantía que tiene previsto destinar al programa de ayudas Next Generation, del que España recibirá 140.000 millones.

En concreto, Bruselas ha adoptado este martes, día en el que el Tesoro español realizará su primera emisión de este tipo de bonos, un marco de bonos verdes sujeto a evaluación independiente, dando con ello un paso adelante. El marco ofrece a los inversores en estos bonos la seguridad de que los fondos movilizados se asignarán a proyectos ecológicos y de que la Comisión presentará informes sobre su impacto medioambiental.

Ahora que ya se ha adoptado el marco, la Comisión procederá en breve a la primera emisión de bonos verdes, en el mes de octubre, dependiendo de las condiciones del mercado.

La intención de la UE de emitir hasta 250.000 millones de euros en bonos verdes de aquí a finales de 2026 le convertirá en el mayor emisor de bonos verdes del mundo. Con ello, sitúa las finanzas sostenibles en la vanguardia del esfuerzo de recuperación de la UE.

Los ingresos procedentes de los bonos verdes NextGeneration EU financiarán la parte de los gastos relacionados con el clima en el plan de recuperación. Cada Estado miembro debe dedicar al menos el 37 % de su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia a inversiones y reformas relacionadas con el clima.

Por otro lado, la Comisión también ha revisado su plan de financiación de la recuperación en 2021 y ha confirmado su intención de emitir este año bonos a largo plazo por un total cercano a 80 000 millones de euros, que se complementarán con decenas de miles de millones de euros de títulos de deuda de la UE a corto plazo.

Bruselas ofrecerá estos títulos de deuda de la UE exclusivamente a través de un programa de subastas que está previsto comience el 15 de septiembre. En principio, la Comisión organizará dos subastas mensuales para los títulos de deuda a corto plazo, el primer y el tercer miércoles del mes.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2021
JBM/man