Juegos Paralímpicos

Feder apoya a los deportistas españoles que participan en los Juegos Paralímpicos de Tokio

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) envió su apoyo este lunes a los más de 100 deportistas españoles que participan en los Juegos Paralímpicos que comienzan mañana martes en Tokio y que competirán allí hasta el 5 de septiembre.

Según datos del Comité Paralímpico Español, el Equipo Paralímpico que representará a España en los Juegos de Tokio está formado por 229 personas, de las cuales 142 son deportistas, 127 de ellos con discapacidad, más 15 deportistas de apoyo (guías de atletismo y triatlón, pilotos de tándem, porteros de fútbol, entre otros), y 87 miembros más, entre los que se encuentran entrenadores, médicos, fisioterapeutas, mecánicos y personal de apoyo y de oficina.

Muchos de ellos conviven con enfermedades poco frecuentes, tales como acondroplasia, paraparesia espástica, retinosis pigmentaria o albinismo. Bajo este marco, Feder indicó que las personas adultas que conviven con enfermedades raras se ven obligadas a renunciar a gran parte de sus actividades entre las que se encuentra el deporte.

En este sentido, recalcó que estas enfermedades producen dolores crónicos y en un 50% discapacidad por déficit motor, sensorial o intelectual con reducción de la autonomía. Es así como, a pesar de que en muchos casos el ejercicio “guiado” y “profesionalizado” es una herramienta para ayudar a mejorar la salud de personas con enfermedades raras, convivir con ellas condiciona, en gran medida, la posibilidad de desarrollar actividades deportivas y de competición.

Además, aseguró que el ámbito deportivo se ve afectado por la “estigmatización” que ha sufrido el 62% de las personas con enfermedades raras. Estas afirman “haberse sentido discriminadas en alguna ocasión de su vida cotidiana por motivo de la patología”, añadió.

Es por ello que el presidente de Feder, Juan Carrión, reconoció que todos los deportistas que han llegado a los juegos paralímpicos “son un ejemplo hacia la inclusión, nos representan y evidencian cómo el deporte es un aliado para el abordaje de la discapacidad y las enfermedades raras”.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2021
XSF/pai