Galicia

Feijóo: “Incentivar el independentismo en nuestro país es algo inaudito”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, señaló este lunes que “incentivar el independentismo” en España es algo “inaudito”, algo que, a su juicio, está ocurriendo desde el año 2018, desde que “este Gobierno, con su presidente”, Pedro Sánchez, está “presidiendo” España.

Así lo indicó Feijóo en una entrevista en Onda Cero, donde aseguró que es “peligrosísimo” para la “unidad” del país “incentivar” el independentismo con “regalías, con estatus distintos, con privilegios”. Además, afirmó que es “especialmente preocupante promover el afán separatista” de un conjunto de políticos a quienes “les va bien siendo independentistas”.

En relación con la Comisión Bilateral celebrada entre la Generalitat y el Gobierno central el pasado lunes y con la mesa de diálogo que se reanudará en septiembre, Feijóo aclaró que no le preocupa que se reúnan, sino que lo que le preocupa es “el orden del día”.

Entre otros aspectos, mostró su preocupación porque uno de estos temas sea el sistema de financiación, ya que la misma se decide en el Consejo de Política Fiscal y no se decide “bilateralmente”. “No se puede decidir bilateralmente cómo se reparte el dinero que es de todos”, añadió.

Asimismo, destacó que “nunca” en 40 años de democracia el Gobierno de la nación “dependió” de partidos independentista que “no creen en la nación”, al tiempo que lamentó que, a partir de ahí, “todo” empieza a “intoxicarse y adulterarse”.

Tres días antes de esta Comisión Bilateral tuvo lugar la Conferencia de Presidentes en Salamanca, un encuentro sobre el que recuerda “bastante trabajo” para hacer su reglamento y que en “ninguna” de las 18 conferencias de presidentes con Sánchez como presidente del Gobierno “se ha seguido el reglamento” ni ha habido “ninguna propuesta de acuerdo”.

Según Feijóo, en la Conferencia de Presidentes del pasado 30 de julio hubo una “serie de monólogos” que se podrían haber resuelto “no ya por videoconferencia, sino por correo electrónico”. “Detrás de todo esto, en mi opinión lo que está habiendo es una decisión de descafeinar la conferencia”, añadió.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2021
BMG/man