Gobierno

Montero: “El Gobierno de coalición está más fuerte que nunca”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, aseguró este martes que “el Gobierno, con sus discusiones normales, seguirá trabajando hasta agotar legislatura”, y que la coalición entre el PSOE y Unidas Podemos "está más fuerte que nunca”.

Así respondió en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros cuando se le preguntó por la situación en el interior del Ejecutivo y la viabilidad del mismo ante una posible ruptura entre los socios. “Todos” los integrantes del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez hablan de que “vamos a agotar la legislatura”, remarcó la portavoz.

En esta línea, la ministra sostuvo que la “voluntad” del Ejecutivo “es agotar la legislatura y terminar todo este proceso” de reformas emprendidas, por lo que “si algo nos falta es tiempo”. Añadió que no ha escuchado a ningún miembro del Gobierno, tampoco de la parte de Unidas Podemos, decir que la coalición está rota, como se le preguntó.

De hecho, fuentes gubernamentales aseguran que existe esa sintonía en el seno de la coalición y que hechos como que la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, reclame “valentía” para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) forma parte de la actitud habitual del socio minoritario para destacar su posición y exacerbar los temas en los que hay diferencias, como también ocurre con la ley de vivienda, sobre la que sigue sin cerrarse un acuerdo.

Así las cosas, dichas fuentes también critican que se asiente la idea de que la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, está en contra de una subida del SMI cuando en todas su afirmaciones públicas “siempre” aboga, como el presidente, por el incremento, aunque una vez que el contexto lo permita y no suponga un freno a la recuperación económica y de las empresas.

También se resta importancia en La Moncloa a que la ministra de Igualdad, Irene Montero, no haya comparecido para explicar el proyecto de ley de libertad sexual -la conocida como ley del ‘solo sí es sí’- porque este Consejo de Ministros estaba “muy cargado” de temas.

Arguyen que había varios ministros con asuntos importantes, como el titular de Seguridad Social, José Luis Escrivá, con el acuerdo de pensiones, o el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, con el de funcionarios, y esta ley ya había sido presentada cuando se vio “en primera vuelta” en el Consejo de Ministros. La próxima semana se prevé que el Gobierno apruebe la ley de Memoria Democrática que la vicepresidenta Carmen Calvo ya presentó en rueda de prensa cuando se elevó por primera vez al Consejo de Ministros.

En la rueda de prensa, Montero insistió en que ve al Gobierno de coalición "más fuerte que nunca, con proyecto de país, escrito y expresado, comprometido con Bruselas” con los 70.000 millones que van a anticipar todas las grandes transformaciones, y con un Ejecutivo que presenta una “una hoja de servicio muy respetable” en la gestión de la pandemia, tanto desde el control de la enfermedad como desde el punto de vista económico y social.

“Nos sobran los motivos y las razones para impulsarnos a lo largo de toda la legislatura y conseguir cristalizar todos los deseos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2021
MML/clc