"THE ECONOMIST" AFIRMA QUE FELIPE GONZÁLEZ TIENE "POCOS APOYOS" APARTE DE SARKOZY PARA PRESIDIR LA UNIÓN EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

"The Economist" afirma que el ex presidente del Gobierno Felipe González tiene pocos apoyos aparte del dirigente francés Nicolás Sarkozy para dirigir de forma permanente la Unión Europea.

En su último número, la revista británica analiza las posibilidades del ex primer ministro Tony Blair de ser el primer presidente permanente de la Unión Europea cuando se apruebe definitivamente el Tratado de Lisboa.

Entre los posibles rivales de Blair, el semanario hace referencia a Felipe González, propuesto por Sarkozy a quien "The Economist" acusa de estar "jugando" entre los distintos candidatos.

Sin embargo, la revista añade que, sin contar al presidente francés, "Felipe González tiene poco apoyo".

No obstante, la revista tampoco cree que Blair tenga fácil salir elegido. A pesar de que considera que la carrera por la presidencia será "entre Blair y el resto", asegura que hay "muchas razones para esperar que el ex primer ministro británico falle".

Entre estas causas, la publicación destaca que hay mucha reticencia a que la presidencia la ostente algún británico, teniendo en cuenta su rechazo al euro y a la zona Schengen.

Además, apunta que Blair es recordado por dividir Europa en el apoyo a la guerra de Iraq, y añade que duda de que los líderes nacionales de los países comunitarios quieran nombrar a una "estrella de Hollywood".

No obstante, añade que esta condición de celebridad mundial es su principal punto a favor, ya que, según la revista, es la única "estrella global" en la lista de candidatos.

Entre sus posibles apoyos, "The Economist" sitúa al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien, a pesar de su "odio por la guerra de Iraq", tiene "buenos recuerdos" del apoyo del ex primer ministro británico a la lucha contra el terrorismo de ETA.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2009
MFM/gfm