Nueva sede
El Ministerio de Asuntos Exteriores prepara su mudanza a la nueva sede en el palacete de Marqués de Salamanca

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación se mudará a su nueva sede en el palacete de Marqués de Salamanca antes de final de año, y comenzó esta semana los preparativos.
Con tres años de retraso sobre los plazos inicialmente previstos, los cerca de 1.200 empleados del Ministerio se trasladarán antes de fin de año a la que fue su sede, abandonada de forma urgente en 2004 por la presencia de naftaleno, un gas contaminante, que provocó la toxicidad ambiental del inmueble. Según afirmaron fuentes diplomáticas a Servimedia, la fecha precisa del traslado “aún no es posible establecerla” aunque se mantienen las previsiones de que sea “antes de fin de año”.
Esta semana, la Dirección General del Servicio Exterior adjudicó el contrato de un servicio de verificación de inventario, elaboración de planos de aprovechamiento de mobiliario, y gestión y coordinación de la mudanza a la nueva sede. La empresa Savills Aguirre Newman Arquitectura S.A.U. se hará cargo de la tarea, por 89.500 euros, sin impuestos.
El 21 de julio de 2016, siendo titular de Exteriores José Manuel García Margallo, se firmó la Encomienda de Gestión del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a la Sociedad Mercantil Estatal Tragsa para la ejecución de las obras de acondicionamiento del edificio, ubicado en la Plaza del Marqués de Salamanca número 8 de Madrid, que cuenta con una superficie de 50.455 m2.
El traslado permitirá eliminar los actuales arrendamientos de varios edificios ocupados por el Ministerio, con un ahorro que, en 2016, se cifró en aproximadamente 9,5 millones de euros anuales. El coste de la rehabilitación del inmueble se cifró en su día en 69 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2021
MGN/gja