Energía

Álvarez (UGT) apunta que poner los electrodomésticos a ciertas horas es “un lujo” y urge al Gobierno a bajar el precio de la energía

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que con la nueva tarifa eléctrica, que establece distintos tramos horarios en los cuáles el precio variará, poner el horno, el aire acondicionado o la vitrocerámica a ciertas horas es “un lujo” y urge al Gobierno a bajar el precio de la energía para las familias y la industria.

Así lo señala en un artículo publicado este sábado en su blog ‘Valor sindical’ y referido a la nueva tarifa eléctrica, que entró en vigor el pasado martes.

La nueva tarifa establece tres franjas horarias: tramo punta con el coste más alto, llano con un precio intermedio y valle como el más barato. Las horas más caras serán entre las 10 y las 14 horas y las 18 y 22 horas.

El dirigente de UGT critica en su blog que esta nueva tarifa va a tener “una grave incidencia” en los consumidores vulnerables al argumentar que tienen dificultades para informarse y poseen viviendas menos eficientes. “El resultado será que ciudadanos que tienen dificultades para pagar la factura de la luz acabarán consumiendo en los horarios con tarifas más caras”, asegura.

Afirma que el “único beneficiario” del nuevo sistema son las compañías eléctricas y que el 75% de la factura “dependerá de las horas en las que cada persona consuma, por lo que se aumentará de manera generalizada la facturación”.

A su vez, este sistema supondrá un aumento del coste del teletrabajo y la educación a distancia, según señala Álvarez, que cree que no se entiende que los tramos más caros sean aquellos en los que rinden más las fuentes renovables, “primando el precio de las fases de producción de mayor consumo de energía contaminante”.

Por otra parte, se refiere a los “aspectos positivos” del recorte que ha aprobado el Gobierno para las centrales hidroeléctricas y nucleares anteriores a 2005 por los dividendos que reciben del CO2, con el fin de abaratar la factura de la luz. “Es una buena noticia y una decisión de coraje dada la fuerza de los lobbys eléctricos. Solo insto al Gobierno a tramitarlo por vía de urgencia”, demanda.

Pese a todo ello, a juicio del dirigente de UGT “sigue siendo necesaria una regulación conveniente del sistema de fijación de precios para poner coto a la insostenible subida de la luz”.

También solicita hacer permanentes las medidas temporales adoptadas por la pandemia para prohibir los cortes de suministros de luz, agua y gas para los consumidores vulnerables.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2021
MMR/gja