Tiempo

Calor suave y tormentas en el norte y el este hasta el sábado

- España recibe 77.000 descargas eléctricas en los dos primeros días de la semana

MADRID
SERVIMEDIA

El calor suave y tormentas sobre todo en el norte y el este de la península protagonizarán el tiempo hasta el próximo sábado, antes de que el domingo llegue un aumento térmico que extenderá el ambiente veraniego a la mayor parte de España.

El tiempo inestable de los últimos días se ha traducido en precipitaciones intensas acompañadas de tormenta y, en algunos casos, con granizo y con intensidad torrencial (es decir, cuando caen al menos 10 litros por metro cuadrado en sólo 10 minutos).

Mayo se despidió este lunes con 36.000 descargas eléctricas en el conjunto de España y junio llegó este martes con otras 41.000 descargas, según apuntó este miércoles el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, en declaraciones recogidas por Servimedia.

“Después de una tregua en el tiempo este miércoles, continuará el ambiente inestable en nuestro país con lluvias y chubascos en amplias zonas de la península y Baleares, sobre todo en el norte y el este, que podrán ser intensas, persistentes y, en algunos casos, ir acompañados de granizo”, comentó Del Campo.

Las temperaturas bajarán el viernes y el sábado, y el domingo comenzará a consolidarse una tendencia ascendente que continuará en los primeros días de la próxima semana. “Ya podremos hablar de calor, especialmente en el sur y el oeste de la península”, indicó Del Campo.

MIÉRCOLES

En cuanto a este miércoles, aumentará la nubosidad en Galicia, el área cantábrica y Pirineos, donde habrá chubascos que pueden ir acompañados de tormenta, que pueden extenderse esta tarde a otros puntos de la mitad norte peninsular, especialmente en el entorno del Sistema Ibérico.

En el resto del país aparecerán nubes de evolución, así como polvo en suspensión en el área mediterránea, con lo que en esa zona podrían surgir chubascos acompañados de barro. Las temperaturas subirán en amplias zonas, si bien bajarán en el Cantábrico.

JUEVES

El jueves aumentará la inestabilidad, que se concentrará en el tercio norte de la península con lluvias y chubascos acompañados de tormenta, que podrán ser fuertes en el interior de Cantabria y del País Vasco, además de Navarra, La Rioja, la mitad oriental de Castilla y León, y puntos de Aragón. En el tercio oriental de la península también habrá tormentas por la tarde.

En general, el ambiente estará más tranquilo en el resto de la península, con temperaturas que subirán en el centro y el noroeste peninsular, y bajarán en las provincias cantábricas y mediterráneas. Los termómetros marcarán entre 30 y 32 grados en el centro, el noreste y Andalucía oriental.

VIERNES

El vienes se desestabilizará la atmósfera al acercarse una vaguada a la península. Se trata, según Del Campo, de “una zona de bajas presiones en capas altas en cuyo entorno se genera una circulación de vientos muy favorable para la formación de nubosidad”.

“Además, en su seno se formará una pequeña DANA (depresión aislada en niveles altos). Junto con el aporte de humedad en las capas bajas de la atmósfera, se crearán las condiciones precisas para un nuevo incremento de la inestabilidad atmosférica, que se traducirá en chubascos tormentosos casi generales en la península·”, comentó Del Campo.

Esos chaparrones serán fuertes y persistentes, y podrán ir acompañados de granizo en muchos puntos de la mitad oriental, sobre todo en el alto Ebro, Navarra, La Rioja, Aragón, este de Castilla y León y de Castilla-La Mancha, entorno del Sistema Ibérico y también, aunque de forma un poco más dispersa, en puntos del sureste, el Estrecho y Alborán.

En el tercio occidental peninsular y Baleares también habrá chubascos, pero serán más débiles y dispersos, aunque en esas áreas podrían ser localmente más intensos en puntos de montaña. El polvo en suspensión persistirá en el este y sur de la península, así como en Baleares, por lo que los chubascos podrían ir acompañados de barro.

Con tanta nubosidad y chubascos, las temperaturas descenderán y lo harán especialmente en el interior de la mitad oriental peninsular, con un descenso de seis a ocho grados con respecto al día anterior; en cambio, subirán en Galicia.

SÁBADO

Con algo de incertidumbre en la predicción, lo más probable es que el sábado continúe el ambiente inestable en zonas del centro, la mayor parte de la mitad oriental peninsular y Baleares, con chubascos tormentosos localmente fuertes y persistentes y, en ocasiones, acompañados de granizo.

“Cuanto más al oeste y al sur nos desplacemos, menor probabilidad de chubascos habrá. Además, estas precipitaciones, en general, irán disminuyendo conforme avance la jornada, excepto en el área de los Pirineos, donde serán más persistentes”, apostilló Del Campo.

Continuará el polvo en suspensión, así que de nuevo podrá haber chubascos acompañados de tormenta. Las temperaturas bajarán en el centro y el noreste peninsular, y subirán en el Cantábrico y el sureste.

DOMINGO

Respecto al domingo, el tiempo se irá estabilizando y brillará el sol gracias al predominio de las altas presiones sobre España. No obstante, habrá chubascos tormentosos en puntos de los Pirineos, Baleares y tal vez en otras zonas de montaña del interior peninsular, pero ya más débiles y dispersos que los del viernes y sábado.

“Lo más destacado será el ascenso término. Habrá una subida notable de las temperaturas en el tercio sur y ya se superarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir”, recalcó Del Campo.

Esa subida térmica continuará el lunes y el martes de la próxima semana, que serán días cálidos con temperaturas superiores a los 30 grados en buena parte de la península y más de 35 en amplias zonas del centro y el sur. Durante esas jornadas podrían aparecer tormentas en zonas de montaña.

Por último, Canarias tendrá régimen de vientos alisios en los próximos días, con nubes y alguna llovizna en el norte de las islas de mayor relieve; intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura, y cielos despejados en el resto. A partir del domingo podría haber una subida notable de las temperaturas en el archipiélago.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2021
MGR/clc