Medioambiente

España lidera un proyecto internacional para denunciar delitos contra especies silvestres

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza (WWF) presentó este jueves su nuevo proyecto ‘Life Swipe’ para prevenir, detectar y reducir delitos como el uso del veneno, el furtivismo y el tráfico ilegal de especies en 11 países europeos.

España destaca como país líder en la lucha contra algunos de estos delitos, ya que aquí se han producido más sanciones por veneno que en todo el resto de países europeos. También por disponer de equipos multidisciplinares muy eficaces en la detección y persecución de algunos de estos delitos, como el veneno.

Desde la asociación aseguraron que gracias a la coordinación, formación y cooperación entre países se podrá aumentar el número de casos detectados, enjuiciados y condenados por delitos contra especies silvestres con una sanción penal.

De hecho, según la Interpol, el tráfico ilegal de especies constituye la cuarta actividad criminal organizada, por detrás de la trata de personas y del tráfico de drogas y de armas.

La responsable del programa de especies de WWF España, Gema Rodríguez, afirmó que “gracias al proyecto SWIPE, desde WWF España, y en colaboración con agentes clave en la lucha contra el crimen ambiental, podremos exportar la experiencia y avances conseguidos hasta la fecha a otros países europeos’’ y supone “avanzar en la lucha contra este tipo de delitos que en España aún se han abordado tanto como el veneno.”

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2021
MPB/man