Plazas MIR
Darias asegura que se seguirán reuniendo con los aspirantes a las plazas MIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que en su departamento "nos vamos a seguir reuniendo" con los aspirantes a Médico Interno Residente (MIR) y Formación Sanitaria Especializada (FSE) que este mediodía se concentraron frente al Ministerio de Sanidad para reclamar que la elección telemática de sus plazas sea justa y en tiempo real.
Así lo señaló al responder al senador del Grupo Parlamentario Popular Antonio Román Jasanada, quien le preguntó sobre "si piensa acometer las medidas necesarias para garantizar la elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada en tiempo real y con conocimiento de las plazas disponibles".
A este respecto, Darias añadió que este sistema "ofrece las mismas garantías de justicia, de equidad, de seguridad que el anterior pero hemos mejorado en la eficiencia y la eficacia. Nos hemos reunido con ellos y nos vamos a seguir reuniendo con todos ellos porque nos importa y el sistema es justo".
De hecho, destacó que el 99% de las plazas que se adjudican en la Administración Pública son telemáticas.
Por su parte, el senador popular le recriminó que "su Gobierno ha cambiado los aplausos de los balcones por amenazas a los MIR. Hoy esas personas que trabajaban contra la pandemia se han manifestado contra usted y su Gobierno por cambiar e imponer un sistema de elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada, sistema MIR, imponiendo un sistema telemático de asignación y sin garantías".
RECTIFICACIÓN
Por ello, Román Jasanada pidió que rectificase y "vuelva a un sistema presencial o mixto con garantías de elección en tiempo real y con conocimiento de plazas disponibles".
Ante esto, la titular de Sanidad aseguró que "este Gobierno está comprometido con un procedimiento justo, equitativo, seguro, eficaz y eficiente para la elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada que este año es la mayor convocatoria con más de 8.000 plazas MIR".
A esto añadió que "todas las convocatorias deben hacerse de forma telemática", aunque "esta ministra está en escucha activa permanente y en diálogo constante".
Una afirmación que hizo ante la concentración, este mediodía, de más de 1.000 aspirantes a Médico Interno Residente (MIR) y Formación Sanitaria Especializada (FSE) frente a la sede del Ministerio de Sanidad para reclamar que la elección telemática de sus plazas, que comienza este miércoles hasta el 16 de junio, sea justa y en tiempo real.
Del mismo modo, indicó que ya hay seis titulaciones que "eligen de forma telemática como Farmacia, Psicología, Enfermería, Física, Química y Biología. Solo Medicina mantenía un sistema mixto".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2021
ABG/clc