Gaza

Unicef reclama que se permita la entrada de ayuda humanitaria para “evitar un desastre” para los niños de Gaza

Madrid
SERVIMEDIA

La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, urgió este miércoles a las autoridades competentes a que permitan un “acceso humanitario inmediato” para “evitar un desastre” para el millón de niños de la Franja de Gaza que están sufriendo las consecuencias de los ataques israelíes.

Lo hizo en una declaración remitida a los medios de comunicación en la que expuso que al menos 60 niños han sido asesinados en Gaza y otros 444 han resultado heridos en menos de diez días, al tiempo que alrededor de 30.000 se han visto desplazados. También apuntó que se calcula que 250.000 chavales necesitan servicios de salud mental y protección.

Henrietta Fore subrayó que al menos cuatro instalaciones sanitarias y 40 escuelas han sido dañadas por los ataques, mientras que cerca de 48 centros escolares, la mayoría dirigidos por la Unrwa (la agencia de la ONU para los refugiados palestinos), se están utilizando como refugios de emergencia para familias que huyen de la violencia.

A su vez, llamó la atención ante el hecho de que “los ya debilitados sistemas de agua y saneamiento se han visto más comprometidos todavía” como consecuencia de la última espiral de la violencia, lo que ha dejado a 325.000 personas al borde de contraer “enfermedades infecciosas potencialmente mortales”.

Al mismo tiempo, la producción de electricidad en Gaza se ha reducido alrededor de un 60%, lo que provoca que los hospitales dependan cada vez más de generadores para prestar servicios de atención médica esenciales.

Ante esta situación, Unicef reclamó el “cese inmediato de las hostilidades por motivos humanitarios”, con el fin de permitir la entrada de “personal y suministros esenciales”, como combustible, suministros médicos, kits de primeros auxilios y vacunas del coronavirus.

También conminó a establecer corredores humanitarios para hacer llegar estos suministros de manera segura, para que las familias puedan reunirse y acceder a los servicios esenciales y para que los enfermos o heridos puedan ser evacuados.

Unicef concluyó aseverando que “cada día que se alarga el conflicto acarrea sufrimiento para los niños de todo el Estado de Palestina e Israel”, unos chavales que requieren de un “alto el fuego ya” y de una “solución política a largo plazo para el conflicto en general”, puesto que “se merecen mucho más que este horrible ciclo de violencia y miedo que dura ya demasiado tiempo”.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2021
MST/gja