Aragón. Las Cortes piden negociar con el Estado un acuerdo bilateral económico-financiero

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Las Cortes de Aragón han pedido que se negocie y suscriba con el Estado el acuerdo bilateral económico-financiero previsto en el Estatuto. Solicitan que se ponga fecha, conjuntamente con el Gobierno central, para la reunión de la Comisión mixta prevista en esa norma.

La Cámara autonómica también ha defendido un sistema de financiación autonómica que sea justo con la Comunidad y atienda las peculiaridades estatutarias, poblacionales y territoriales de Aragón, incluyendo el cumplimiento del artículo 108 del Estatuto.

Las Cortes también han instado al Gobierno de Aragón a poner en valor la norma institucional básica de la Comunidad, realizando las medidas pertinentes para su desarrollo y ejecución.

Esta proposición no de ley de Chunta Aragonesista, transaccionada con el Partido Aragonés ha sido aprobada por unanimidad. El diputado de CHA José Luis Soro ha señalado que la Comunidad tiene derecho a “una hacienda foral propia” y ha pedido que mientras esto no se consigue “es necesario cumplir el Estatuto” en lo referente a “la suscripción del acuerdo bilateral económico-financiero”

El Partido Aragonés ha reconocido que la Comunidad “tiene su sistema especial de financiación” y ha destacado que el apoyo que concede el Estatuto al Gobierno de Aragón para negociar la financiación se refuerza “con el apoyo unánime de la Cámara”, tal y como ha indicado el diputado Arturo Aliaga.

La diputada del PP Yolanda Vallés ha recordado que el deber de los políticos es “buscar la mejor financiación posible para mejorar servicios y acortar diferencias con otras Comunidades”. Por ello, cree que debería contar la Comunidad con “un sistema de financiación justo y acorde con las previsiones del Estatuto”.

Los socialistas han remarcado que “hoy más que nunca” es necesario que se cumplan lo que recoge el Estatuto en las negociaciones bilaterales, tal y como ha afirmado el diputado Carlos Tomás. Cree que la Comisión Mixta de Asuntos Económico-Financieros es “un instrumento fundamental de negociación” y servir para “defender las aspiraciones en asuntos económicos”.

Izquierda Unida ha destacado que el Estatuto abre la posibilidad de negociar el sistema de financiación mediante las relaciones bilaterales. La formación ha subrayado la importancia de “esta herramienta de negociación” entre las relaciones del Gobierno de Aragón y el Gobierno central, tal y como ha señalado su portavoz, Adolfo Barrena.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2011
LMB