185 PERSONAS SE HAN ADHERIDO AL MANIFIESTO DE GARCIA MARQUEZ SOBRE LEGALIZACION DE LAS DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 185 personas se han adherido al manifiesto de publicado por el último número de la revista "Cambio 16" en favor de la legaliación de las drogas, que encabeza el premio Nobel de la Literatura, Gabriel García Márquez.
Al manifiesto "Cambio 16" se han adherido, entre otros, el cantante Alberto Cortez; el director de cine Manuel Guitiérrez Aragón; el político Mario Onaindía, o los periodistas Paco Lobatón y Mercedes Milá.
Tras la publicación del manifiesto esta semana, 15 persona han hecho llegar su adhesión a la redacción del semanario, pese a que el día 6 y el día 8 fueron fiesata en toda España y el correo no funcionó. Entre los nuevos firmantes del manifiesto destacan el pintor Juan Uslé y el dibujante Jaime Perich, que remitió a la redacción de "Cambio 16" un dibujo sobre el tema. La mayor parte de las persónas anónimas que se han sumado son profesionales liberales, aunque también hay, entre otros, electricistas o amas de casa.
En su escrito, García Márquez señala que "la prohibición ha heho más atractivo y fructífero el negocio de la droga, y fomenta la criminalidad y la corrupción a todos los niveles".
El premio Nobel afirma que Colombia con sus escasos recursos está acorralando a las bandas de narcotraficantes, mientras que en Estados Unidos se abastecen a diario y sin problemas 20 millones de de adictos, gracias a unas potentes redes de comercialización y distribución internas.
"La polémica sobre la droga, centrada en el dilema guerra o libertad", recalca el escritor, "debería obviarse, para centrarse en los diversos modos posibles de administrar la legalización".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
L