Ampliación

Laboral

La Seguridad Social ganó 134.396 cotizantes de media en abril

-Los afectados por ERTE bajaron hasta los 638.238

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social sumó 134.396 ocupados en abril respecto a marzo, un 0,71% más, y volvió a superar los 19 millones de ocupados totales.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la subida de abril es la mayor desde julio de 2020 y con ella se situó la cifra total de afiliados medios en 19.055.298. Respecto a hace un año, en plena pandemia, se han recuperado 596.631 afiliados medios, un 3,93% más. En términos desestacionalizados, la Seguridad Social perdió 9.808 ocupados.

El pasado mes de abril ganaron afiliados medios todas las ramas de actividad, especialmente los servicios, con 99.404 trabajadores más. También sumaron agricultura, ganadería y pesca (13.483); construcción (12.965), e industria (8.544).

En concreto en el Régimen General, la afiliación mensual media aumentó en 118.121 trabajadores (0,76%) y se situó en 15.699.775 ocupados; el Sistema Especial Agrario sumó 12.050 afiliados, y el del Hogar creció en 977.

Por sectores, la afiliación media creció con particular intensidad en hostelería, con 40.548 afiliados más (un 4,12%); seguido de la construcción (1,23% y 10.734 trabajadores más), y agricultura, ganadería y pesca, con un crecimiento del 1,01% (757 ocupados más).

En abril solo tres sectores perdieron afiliados: actividades financieras y de seguro (-0,22% y 713 trabajadores menos), actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales restó siete trabajadores (-0,21%), y actividades sanitarias perdió un 0,04%, es decir, 611 afiliados.

El Régimen de Autónomos alcanzó los 3.292.932 afiliados medios en abril, 15.431 más que el mes anterior (un 0,47% más). El Régimen del Mar contabilizó 61.530 ocupados, 858 más (1,41%), mientras que el del Carbón se situó en 1.061 afiliados medios, 14 menos que en marzo.

Todas las comunidades autónomas sumaron afiliados medios en abril, encabezadas por Islas Baleares (2,75%), la Región de Murcia (1,44%), Navarra (1,17%) y Extremadura (1,15%).

MENOS TRABAJADORES EN ERTE

En cuanto a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el último dato disponible corresponde al 29 de abril, día en que se registraron en total 638.238 personas afectadas, 105.345 personas menos si se tiene en cuenta la fecha de notificación de los ERTE y 36.621 menos si se tiene en cuenta la fecha en que comienzan a tener efectos los expedientes. De media en abril, hubo 650.180 personas en ERTE.

Si se compara con abril de 2020, cuando se registró el momento más agudo de la crisis, las personas en ERTE descendieron en más de un 80%.

De las 638.283 personas en ERTE asociado a la Covid-19 a finales de abril (día 29), 22.843 personas estaban acogidas a ERTE de impedimento, otras 170.902 a ERTE de limitación y otras 253.518 a ERTE de sectores particularmente protegidos y su cadena de valor.

Fuera de estas modalidades, ya sin exoneraciones, había otras 191.020 personas en ERTE de Fuerza Mayor o por causas Económicas, Técnicas, Organizativas y de Producción (ETOP).

Dentro de las 638.283 personas en ERTE al cierre del mes, 195.224 estaban suspendidas a tiempo parcial.

El mayor número de trabajadores afectados correspondió al sector de los servicios de comidas y bebidas, con 196.639 personas, que suponen casi el 23,65% del total de los afiliados en este sector.

Por porcentaje de trabajadores en ERTE, las agencias de viajes, con el 58,26% de sus afiliados en esta situación; servicios de alojamiento, con un 52,12% de sus afiliados bajo este instrumento de protección; transporte aéreo (41,99%), y actividades de juegos de azar (33,85%), fueron los que se anotaron las mayores cifras.

Por territorios, Las Palmas fue la provincia con más trabajadores en ERTE (15,04% de sus afiliados). Le siguió Santa Cruz de Tenerife, con un 12,02%, y Baleares, con un 8,87%. Mientras, Ciudad Real y Guadalajara fueron las provincias con menos trabajadores suspendidos, un 1,99% del total.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2021
MMR/gja