Laboral
Los afiliados extranjeros crecieron de media un 0,89% en marzo, hasta los 2,072 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social registró una media de 2.072.259 trabajadores extranjeros afiliados en marzo, lo que supone 18.262 personas ocupadas más que el mes anterior (0,89%).
Según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, estos trabajadores suponen de media el 10,9% del total de afiliados al Sistema.
En comparativa interanual, se redujeron en 1.671 personas, un 0,08%, teniendo en cuenta que en la segunda mitad de marzo de 2020 comenzaron a notarse los efectos de la Covid-19 en el mercado laboral.
En la variación mensual, registraron aumentos de la afiliación de extranjeros en marzo por encima del 2% Cantabria (4,52%), Islas Baleares (3,64%) y Andalucía (2,52%). Les siguieron Galicia (1,6%) y Asturias (0,98%).
Por el contrario, los descensos fueron para La Rioja (-2,81%), Aragón (-1,99%), Castilla-La Mancha (-1,81%), Ceuta (-1,63 %) y Navarra (-1,46%).
Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadró en el Régimen General, con 1.697.630 afiliados, que incluye el Sistema Especial Agrario, con 235.603 ocupados, y el de Hogar, con 164.830.
De media, este régimen creció un 0,81%, con la influencia positiva de la hostelería (3,45%), las industrias extractivas (3,04%), la construcción (2,97%) y la agricultura, ganadería y pesca (1,75%).
En el sistema especial agrario se produjo una caída del 1,13%, y en el del hogar un aumento del 0,4%.
El número de extranjeros inscritos en el Régimen Especial de Autónomos subió un 1,15% en el último mes, hasta registrar 370.217 trabajadores. El Régimen del Mar anotó un total de 4.382 afiliados extranjeros, y el del Carbón, 30.
Por otra parte, del total de afiliados extranjeros, 1.319.511 procedían de países de fuera de la UE (63,68%), y el resto (752.748) de países comunitarios (36,32%). Los grupos de cotizantes extranjeros más numerosos fueron los procedentes de Rumanía (328.456), Marruecos (267.571), Italia (122.372) y China (98.329).
En cuanto al género, un 59,93% fueron hombres (1.179.827), mientras que el 43,07% fueron mujeres (892.432).
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2021
MMR/gja