En el marco de su programa ‘Por Talento Digital’

Fundación ONCE firma un convenio con Rabanales 21 para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Parque Científico Tecnológico de Córdoba (Rabanales 21) ha firmado un convenio de colaboración con Fundación ONCE e Inserta Empleo para la puesta en marcha de acciones de formación en competencias digitales destinadas a personas con discapacidad, con lo que se busca fomentar su incorporación al mercado laboral.

El acuerdo se llevará a cabo a través de la iniciativa Por Talento Digital, puesta en marcha por Fundación ONCE e Inserta Empleo. Se trata de un programa de formación permanente orientado a la mejora de los conocimientos y las competencias digitales y tecnológicas de las personas con discapacidad y, en consecuencia, de su empleabilidad a través de la formación.

Desde Fundación ONCE, Sabina Lobato, directora de Formación y Empleo, Operaciones y Transformación y directora también de Inserta Empleo, subraya la necesidad de “avanzar en el desarrollo de medidas que contribuyan a la formación y a la mejora de la inserción laboral de personas con discapacidad y, con ello, a la mayor empleabilidad y adquisición de competencias digitales”.

“Para el Parque Científico Tecnológico de Córdoba este convenio se enmarca en la línea de trabajo que desarrolla la entidad en materia de inclusión, contribuyendo tanto individualmente como involucrando a la comunidad de empresas que forman parte del Parque y su ecosistema”, indicó Eva Pozo, directora general de Rabanales 21.

PERFILES DEMANDADOS

En virtud de este acuerdo, todas las partes trabajarán para la puesta en marcha de acciones formativas para personas con discapacidad que puedan dar respuesta a las necesidades de contratación de los perfiles profesionales más demandados por las empresas del Parque.

Además, el convenio está abierto a llevar a cabo otro tipo de acciones conjuntas encaminadas a resolver retos tecnológicos, incorporando la discapacidad como factor de innovación o bien aplicando la tecnología para resolver retos con impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través de acciones como 'hackathones' y 'meetups', entre otros.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2021
IGA/JAL/IGA/nbc