LA COMISIÓN EUROPEA PIDE 50.000 MILLONES DE EUROS MÁS PARA TECNOLOGÍAS BAJAS EN CARBONO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea hizo hoy un llamamiento a las autoridades públicas, a las empresas y a los investigadores para que “aúnen sus esfuerzos” y desarrollen para el año 2020 las tecnologías que permitan abordar el cambio climático y garantizar el abastecimiento energético de la Unión Europea.
La Comisión estima que en los próximos diez años será necesaria una inversión adicional de 50.000 millones de euros en la investigación sobre tecnologías energéticas, lo que equivale a casi triplicar la inversión anual en la Unión Europea de 3.000 a 8.000 millones de euros.
Para el comisario de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, “es urgente intensificar las inversiones en la investigación sobre tecnologías no contaminantes si Europa desea hacer menos costoso el camino hacia el cumplimiento del acuerdo de Copenhague y hacia objetivos posteriores”.
La Comisión, junto con la industria y la comunidad investigadora, ha establecido “hojas de ruta” que determinan seis sectores en los que las tecnologías de baja emisión de carbono presentan un “elevado potencial” a nivel de la Unión Europea: energía eólica, energía solar, redes eléctricas, bioenergía, captura y almacenamiento de carbono y fisión nuclear sostenible.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2009
LLM/jrv