Empleo

Ruiz Escudero pone en valor la entrada de las personas con discapacidad en el mercado laboral para lograr su plena inclusión

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, Enrique Ruiz Escudero, puso en valor este lunes la importancia de la entrada en el mercado laboral de las personas con discapacidad intelectual, como "uno de los aspectos más importantes para lograr su plena inclusión en la sociedad, especialmente en el actual escenario de dificultades económicas provocado por la pandemia".

Ruiz Escudero hizo estas declaraciones tras la visita al Centro Tres Olivos con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra cada año el 21 de marzo.

Dijo que el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad intelectual de la región se lleva a cabo a través de iniciativas como el programa ‘Emplea tu capacidad’.

Durante el recorrido por las instalaciones, Ruiz Escudero intercambió impresiones con algunos de los profesionales y usuarios de este centro, gestionado por la Fundación Síndrome de Down Madrid, que colabora en el programa 'Emplea tu capacidad ' a través de su Centro Ocupacional y del Servicio de Provisión de Apoyos para la Inserción Sociolaboral (SERPAIS).

Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, reúne una serie de actuaciones que tienen por objeto ayudar a las personas con discapacidad a conseguir un empleo y a mantenerlo.

Parte de este trabajo, que se realiza con las personas con discapacidad intelectual, se desarrolla a través de los centros ocupacionales, recursos de capacitación en los que preparadores laborales proporcionan a los usuarios la habilitación profesional necesaria para que puedan integrarse al ámbito laboral en puestos de trabajo remunerados.

Por su parte, los Centros Base de Valoración y Orientación a Personas con Discapacidad de la región coordinan su actuación con el Servicio de Provisión de Apoyos para la Inserción Laboral, cuyo objetivo es lograr esa incorporación efectiva al mercado de trabajo ordinario.

Gracias a este servicio, según Ruiz Escudero, las personas con discapacidad intelectual ligera o moderada se benefician de una atención individualizada, que extiende la metodología del empleo con apoyo a otros a otros ámbitos personales, sociales y comunitarios, colaborando con las familias en la consecución de las metas de cada participante.
Además, el programa 'Emplea tu capacidad' también ofrece Aulas de Apoyo a la Integración Laboral, dirigidas a personas con discapacidad –en este caso tanto intelectual como física– y motivación para el empleo que ayuda a sus participantes a mejorar las competencias personales y las habilidades sociales y laborales necesarias para desempeñar un puesto de trabajo.
También les ofrece herramientas para desenvolverse de forma autónoma en entornos normalizados, planificar itinerarios personalizados de inserción o a entrenar estrategias para la búsqueda activa de empleo, la realización de entrevistas de trabajo o la participación en procesos de selección de personal.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2021
SMO/pai