Sector aéreo

La patronal catalana pide el mismo trato para los arrendamientos comerciales de Aena que para los de la red ferroviaria

- Apoya una proposición no de ley de ERC al respecto

MADRID
SERVIMEDIA

Foment del Treball reclamó este miércoles que a los arrendamientos de comercios y restaurantes ubicados en la red de aeropuertos de Aena se les aplique la misma excepción prevista para aquellos del sector ferroviario respecto a la disposición del real decreto aprobado en diciembre de 2020 que contempla la reducción del 50% de la renta o moratoria de su pago durante el estado de alarma prorrogable hasta un máximo de cuatro meses.

Para la patronal catalana, dicha disposición “es claramente insuficiente para evitar quiebras y despidos en los comercios y restaurante, sitos en la red aeroportuaria”, por lo que pide que se aplique la misma excepción prevista para los arrendamientos de la red ferroviaria y apoya la proposición no de ley que ayer registró Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados.

En concreto, para Foment “la no aplicación del régimen general de esta norma, es decir la misma excepcionalidad prevista para los arrendamientos de la red ferroviaria, favorecería acuerdos entre Aena y sus arrendatarios para ajustar las rentas en términos de proporcionalidad a la reducción de pasajeros”.

Además, la patronal recordó que “el sector del transporte aéreo ha sido uno de los más afectados como consecuencia de la crisis sanitaria”, ya que “el estado español es el país europeo que ha sufrido la mayor caída de pasajeros aéreos en el 2020”, con una pérdida de 160 millones de pasajeros (-72,4%).

Ante este contexto, Foment apuntó que los comercios y restaurantes de la red de aeropuertos no tienen alternativa de negocio, como la venta online o la entrega de pedidos a domicilio, con caídas de ventas en torno al 90%, además de que “las altas rentas mínima garantizadas anuales pagadas a AENA implican una tasa de esfuerzo muy superior a la de los comercios ubicados en la calle”.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2021
IPS/gja