MADRID 2016. ZAPATERO, "MÁS ANIMADO" DESPUÉS DE CONVERSAR CON MIEMBROS DEL COI

- Apoyo institucional y popular, entusiasmo y respeto a España como potencia deportiva, bazas que valoran los delegados olímpicos

COPENHAGUE (DINAMARCA)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que se encuentra "más animado que ayer", cuando llegó a Copenhague (Dinamarca), sobre las posibilidades de que Madrid sea designada mañana ciudad organizadora de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016.

Zapatero hizo esta afirmación en una rueda de prensa en el Hotel D’Angleterre de Copenhague, donde estuvo flanqueado por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.

La comparecencia ante los medios de comunicación se produjo después de que los representantes de Madrid 2016, con los Reyes de España a la cabeza, realizaran durante toda la mañana una ronda de contactos con cerca de 50 miembros del Comité Olímpico Internacional (COI), para intentar convencerles de las bondades de la candidatura española.

Zapatero, que mantuvo, según informaron a Servimedia fuentes de Madrid 2016, contactos con entre 10 y 15 miembros del COI, se mostró "prudente" respecto de la votación de mañana, aunque afirmó que se encuentra "más animado que ayer" después de las conversaciones mantenidas hoy.

Además, subrayó que ha constatado que el presidente de honor del COI, Juan Antonio Samaranch, "sigue siendo una gran referencia" entre los delegados olímpicos y "goza de un gran prestigio y respeto".

RETO CON OBAMA

Por otro lado, Zapatero no se planteó la votación de mañana como un reto diplomático con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que hará un discurso defendiendo a Chicago y a raíz de una pregunta sobre un periodista en la que le recordó la gran influencia del presidente de Gran Bretaña, Tony Blair, para que Londres ganara los Juegos de 2012 hace cuatro años en la elección de Singapur.

"No me planteo la vida como un reto, sino como una tarea de responsabilidad. En una competición como ésta, con cuatro ciudades potentes, en el voto de los miembros del COI pesan muchos factores y, desde luego, el que más pesará es el deportivo, el de la oferta olímpica", añadió.

Zapatero, que elogió el apoyo del Comité Paralímpico Español y los deportistas paralímpicos a Madrid 2016, destacó que la candidatura madrileña "tiene un apoyo unánime", tanto popular como institucional.

"Se ha trabajado en plena coordinación, en un ambiente estupendo y con la cooperación de todos. De ahí que tenga que afirmar que más de lo que se ha hecho es imposible. Es la candidatura más fuerte que podemos imaginar como país", apostilló.

Además, Zapatero recalcó que "España vive su momento de oro deportivo", con éxitos como el logro de los campeonatos de Europa de fútbol y de baloncesto, el Tour de Francia y la Copa Davis, y agregó que también es “un país leal al espíritu olímpico, entregado a la tarea de lo que representan los Juegos Olímpicos”.

Por otra parte, Alberto Ruiz-Gallardón reiteró que los miembros del COI han percibido en las últimas horas dos grandes bazas de Madrid 2016: "El compromiso de todo el país con este proyecto y el legado que supone que los valores del olimpismo permanezcan después de la celebración de los Juegos Olímpicos".

Por último, Esperanza Aguirre aseguró que los delegados olímpicos con los que ha conversado le han transmitido dos ideas favorables a Madrid 2016: "El respeto por España como potencia deportiva, que ha crecido en el tiempo transcurrido desde Singapur, y el entusiasmo de los deportistas españoles".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
MGR/jrv