Madrid. Más de 2.600 aspirantes para 79 plazas de bombero especialista y conductor de la Comunidad
- Las pruebas se realizan este fin de semana en la Facultad de Derecho de la Complutense
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2.659 candidatos aspiran a las 79 plazas para las categorías de bombero especialista y bombero conductor convocadas por la Comunidad de Madrid. Las pruebas psicotécnicas y teóricas para ingresar en el Cuerpo de Bomberos comienzan hoy, sábado, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense.
Según informó el Gobierno de Esperanza Aguirre, este primer ejercicio psicotécnico y teórico tiene carácter eliminatorio y sólo los aspirantes que lo superen accederán a la segunda fase selectiva, en la que se realizarán las pruebas de aptitud física.
En la primera prueba, los candidatos deberán contestar por escrito a 180 preguntas, distribuidas en dos cuestionarios de preguntas tipo test. El primero, para el que dispondrán de 45 minutos, consta de 45 preguntas de carácter psicotécnico, que versan sobre razonamiento abstracto y concreto, razonamiento espacial y medición de la atención.
El segundo cuestionario está compuesto por 135 preguntas y los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de 135 minutos para contestar. El temario se centra en la legislación general del ordenamiento constitucional y la referida, en concreto, a protección civil, prevención y extinción de incendios y planes de emergencia.
El temario recoge también conocimientos sobre función pública, y sobre la Norma Básica de Protección Civil y el Código Técnico de la Edificación, documentos elementales para el desarrollo de su labor, ya que abordan cuestiones relacionadas con la seguridad en el caso de incendios o siniestros en construcciones.
Otros documentos relevantes que deben conocer los futuros bomberos son el Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (Infoma), el Plan Territorial de Protección Civil (Platercam) y determinados capítulos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Los aspirantes deberán contestar también a preguntas sobre aspectos organizativos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, así como sobre medios y recursos existentes en materia de prevención, extinción de incendios y salvamentos. También son muy importantes los conocimientos sobre la red de carreteras de la región, los accesos y enlaces, y sobre la geografía de la región.
Otras cuestiones incluidas en el temario son las relacionadas con la red de tren y Metro de la Comunidad, emergencias y primeros socorros, y el territorio de regional (los municipios y su clasificación por altitud, número de habitantes o características geográficas); así como lo referido a mercancías peligrosas y el riesgo químico, ecosistemas madrileños, conceptos básicos de física y química, y nociones de construcción.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2011
NLV/gfm