Reconstrucción
Calviño: “La velocidad es tan importante como la cantidad en la inversión pública en la reconstrucción”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que la velocidad es tan importante como la cantidad en la canalización de recursos públicos para la reconstrucción económica tras la pandemia.
Calviño hizo estas declaraciones en un artículo titulado ‘Un plan para el futuro, un plan para hoy’ que ha publicado en el último número de la revista ‘Ethic’ sobre el Plan de Recuperación que ha aprobado el Gobierno.
La ministra afirma que, para poner en marcha ese proyecto y desplegarlo lo antes posible, el Ejecutivo va a contar con el importante respaldo de la Comisión Europea, que ha previsto para España hasta 140.000 millones de euros en transferencias y créditos.
“Pero tan importante como la cantidad es la velocidad con la que seamos capaces de impulsar las inversiones públicas, que pueden movilizar también la iniciativa privada”, señala en el artículo, recogido por Servimedia. “Son muchas las reformas, muchos los proyectos y es preciso el esfuerzo conjunto de la sociedad para lograrlo y el tiempo para ponerlos en marcha apremia”.
A su juicio, es “urgente actuar para contrarrestar el impacto de la pandemia e impulsar la recuperación”. Por ello, dice que los próximos Presupuestos del Estado ya contemplan 27.000 millones de euros de inversión en 2021.
La vicepresidenta destaca como objetivos prioritarios garantizar una conectividad adecuada a todos los territorios del país, reforzar el equipamiento y acceso a Internet de los colegios públicos, continuar con la reforma de la FP y apostar por el despegue de la movilidad eléctrica y la transformación a gran escala del sistema energético para alcanzar un sistema cien por cien renovable a mitad de siglo.
Objetivos de esta envergadura, subraya, “exigen una acción coordinada de todas las Administraciones públicas y de los agentes económicos y sociales, la colaboración público-privada como bandera de progreso, como la vía idónea para sacar adelante un proyecto de país”.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2020
JRN/pai