14 MILLONES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS MUEREN AL AÑO POR FALTA DE VACUNAS E INSEGURIDAD ALIMENTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Cada año 14 millones de niños de menos de 5 años mueren a causa de enfermedades que pueden prevenirse en países en vías desarrollo. La cifra aumenta cuando se producen crisis alimentarias o grandes movmientos de población a causa de conflictos.

Asimismo, según advierte Acción contra el Hambre, otros cuatro millones mueren de enfermedades diarreicas, principalmente por malas prácticas higiénicas y el consumo de agua contaminada, mientras que cinco millones más mueren de sarampión, tétanos y tos ferina, enfermedades que hace tiempo están bajo control en occidente.

Uno de los ejemplos más dramáticos, según alerta esta organización, es Angola donde, según los últimos datos de la encuesta MICS (Muliple Indicator Clusters Surveys), la mortalidad infantil alcanza niveles alarmantes.

"Unos 250 niños de cada 1.000 mueren antes de cumplir los cinco años, lo que se traduce en más de 150.000 muertes al año", señala, y la mayoría podría evitarse a través de la aplicación de paquetes de vacunación básicos. También el nivel de formación de las madres resulta esencial a la hora de potenciar la aplicación de sistemas de protección contra la enfermedad a sus hijos.

Sólo un 27% de los niños angoleños meores de un año están inmunizados contra el sarampión o la polio. Estos datos colocan a Angola entre los 10 países del mundo con peor cobertura de inmunización, por debajo de sus vecinos africanos, que alcanzan un promedio del 46% de niños vacunados.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2003
SBA