Madrid. Tomás Gómez propone crear un ‘abono cultural’

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, propuso hoy la creación de un Consorcio Cultural en la Comunidad de la Madrid, similar al que existe en materia de Transportes, con el fin de que los ciudadanos puedan disponer de un ‘abono mensual’ que dé acceso a los espectáculos de toda la red de centros públicos y privados, de titularidad municipal o autonómica.

En el marco de la una visita a la Real Escuela Superior de Arte Dramático (Resad), dijo que este compromiso servirá “para aumentar la oferta y facilitar que cualquier ciudadano pueda acudir a cualquier centro de la red” y así contribuir a “democratizar la cultura”.

Afirmó que su objetivo es “apoyar los grupos de teatro y hacer más fácil a los ciudadanos el acceso a la oferta existente. En resumen, “apoyar la cultura en Madrid, también significa apoyar las instituciones”.

Manifestó que el PSM “apuesta por poner en marcha una estructura en red con el fin de conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos públicos, así como crear un Instituto de las Artes en la Comunidad de Madrid capaz de coordinar toda la oferta pública desde diferentes administraciones, pero también buscar una salida profesional para los alumnos”.

“Se trata de unificar la gestión de todos los centros de enseñanzas artísticas, fomentar e impulsar la internacionalización de la cultura regional y potenciar a nuevos artistas en todos los ámbitos: diseño, danza, música, interpretación”, explicó.

A su juicio, en instituciones como la Resad “se logra un gran capital humano que debe poder revertirse en la sociedad. Hay que utilizar las instituciones públicas de forma transversal. Por ejemplo, cuando un profesor tiene una iniciativa se crea un grupo de teatro, ¿por qué no tener una estructura en red para democratizar la cultura y llevarla a todos los territorios?”.

Asimismo, planteó crear un Instituto Madrileño de las Artes como centro superior para desarrollar las previsiones de la Ley Orgánica de Educación, particularmente en el postgrado, creando así un verdadero centro que aglutine la enseñanza artística desde un principio de excelencia y unifique las diferentes bolsas de trabajo para una búsqueda más coherente de nuevos yacimientos de empleo.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2011
SMO/jrv