Temporal

El temporal no ha ocasionado incidencias graves en el transporte ferroviario hasta las 13 horas y Adif está adoptando medidas adicionales

- Se han producido retrasos en distintos trayectos

MADRID
SERVIMEDIA

Adif informó este jueves de que hasta las 13 horas no se han detectado incidencias graves por la llegada de la borrasca ‘Filomena’ y de que está adoptando medidas adicionales para minimizar el impacto del temporal para hoy y los próximos días.

En un comunicado, Adif señaló que, en función de la evolución del temporal, o a petición de las propias empresas operadoras, se podrán efectuar restricciones puntuales a la circulación de diverso tipo de material.

Entre las incidencias más destacables debidas a la situación meteorológica hay que señalar las que afectan a los núcleos de Cercanías de Asturias y Santander, con supresiones selectivas y retrasos medios de 20 minutos por la presencia de hielo en la catenaria, y solo se han establecido planes alternativos de transporte por carretera entre El Berrón y Pola de Siero y entre Cudillero y Ribadesella, circulándose en el resto de núcleos con normalidad.

En alta velocidad se han producido algunos retrasos de 20 minutos por limitación de velocidad a 160 Kilómetros por hora, establecida por la empresa ferroviaria, en las líneas Madrid-Sevilla y Madrid-Valencia/Alicante.

En cuanto a la red de ancho convencional, tres trenes circulan con retrasos de 48, 37 y 30 minutos por condiciones atmosféricas adversas entre Villarrubia y Albacete, entre Albacete y Campos del Paraíso y entre Carboneras y Tarancón, respectivamente.

Adif está llevando a cabo diversas actuaciones adicionales a las contenidas en el Plan Director de Medidas Preventivas de Invierno 2020-21 de este organismo, ante el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por la borrasca, con el objetivo de minimizar sus efectos en la red ferroviaria hoy y los días sucesivos.

Están disponibles locomotoras para tareas de explotación y posible socorro en las bases de Villafranca del Penedés (Tarragona), Brihuega (Guadalajara), Hornachuelos (Córdoba), Madrid Sur (Madrid), Villarrubia (Toledo), Requena (Valencia) y Olmedo (Valladolid).

Además, el personal de mantenimiento mecánico de desvíos está disponible durante el horario de explotación comercial, se han comprobado los sistemas de descongelación de rodales en cambiadores de ancho, y para las estaciones que no tienen este mecanismo se han dispuesto sistemas móviles para tareas de descongelación.

En el caso de las líneas de alta velocidad, Adif ha establecido un aviso especial de disponibilidad de dresinas de electrificación, para tareas de exploración y atención urgente de incidencias en catenaria.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2021
MMR/clc