Política
El PSOE desea que 2021 “sea el año de la política leal y no el del partidismo”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, mostró su confianza este sábado en que 2021 “sea el año de la política leal y no el del partidismo”, puesto que ante los retos sanitarios y socioeconómicos planteados por la pandemia del coronavirus se requiere “más entendimiento y diálogo y menos confrontación”.
Lo dijo en unas declaraciones grabadas que el PSOE publicó en sus perfiles en distintas redes sociales en las que comentó que “2020 ha sido un año muy duro, pero 2021 será un año mucho mejor”.
Explicó que España tiene ante sí “tres grandes retos para vencer al virus”: el plan de vacunación que comienza mañana, con el que se pretende que haya “20 millones de españoles vacunados en verano”; la recuperación económica y la creación de puestos de trabajo, para lo cual se ha aprobado “el presupuesto más inversor de nuestra historia”; y la protección de los más vulnerables, para lo que se ha puesto en marcha el Ingreso Mínimo Vital, la subida de las pensiones y la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
“El PSOE y el Gobierno hemos hecho nuestro trabajo, pero no basta con este trabajo, las demás fuerzas políticas deben colaborar, especialmente las que están en la oposición, especialmente el PP”, apuntó.
Por ello, expresó su anhelo de que 2021 “sea el año de la política leal y no el del partidismo”, ya que ante la pandemia se requiere “más entendimiento y diálogo y menos confrontación, más lealtad y menos crispación”.
Esto le sirvió para decir que “más lealtad significa no utilizar el plan de vacunación para atacar al Gobierno y crear incertidumbre a los ciudadanos, como hace la Comunidad de Madrid; más lealtad significa no utilizar los recursos públicos para despedir y expulsar a profesores, y levantar hospitales sin médicos, sin enfermos y sin quirófanos, como hace la Comunidad de Madrid; más lealtad significa no utilizar el Ingreso Mínimos Vital para recortar las rentas de inserción autonómica, como hace la Comunidad de Madrid”.
Por último, reiteró su deseo de que en 2021 haya “más política leal y menos partidismo, más entendimiento y diálogo y menos confrontación, más lealtad y menos crispación”.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2020
MST/clc