Accesibilidad

El Congreso mejora la accesibilidad de su web para las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La accesibilidad ha sido “una de las prioridades” del Congreso de los Diputados a la hora de abordar la estructura y diseño de la nueva página web, en la que los colores se han modificado con el fin de garantizar el máximo contraste, de modo que se facilite la lectura a personas con discapacidad visual.

Este hecho se ha producido coincidiendo con las Jornadas de Puertas Abiertas del Congreso de los Diputados, que cada año se organizan en la semana de la Constitución y que este año serán virtuales, puesto que la Puerta de los Leones no podrá abrirse a los ciudadanos por la emergencia sanitaria. En la que sería su 24ª edición, cada usuario podrá adentrarse en el Palacio en una visita guiada personalizada y en realidad aumentada.

Una nueva visita virtual permitirá a partir de este domingo, Día de la Constitución, realizar un recorrido individualizado por las estancias que se recorren durante las Puertas Abiertas, en el que cada usuario podrá moverse libremente por el Palacio, observar el entorno en 360 grados, acercarse a contemplar hasta el más pequeño detalle de cada sala, encontrar información sobre cada una de las pinturas, esculturas y obras decorativas que forman el patrimonio artístico del Congreso y escuchar las explicaciones facilitadas por su guía virtual.

La visita podrá también realizarse en realidad aumentada con dispositivos VR (Realidad Virtual), y es accesible para personas con discapacidad. La utilización de gafas VR permite a los usuarios con limitaciones de movimiento desplazarse por las salas y navegar por todos los elementos que facilitan información adicional fijando la mirada en el punto al que quieran acceder.

La visita virtual podrá verse en la nueva página web del Congreso, proyectada y diseñada con el objetivo de mejorar su accesibilidad, facilitar las búsquedas y el acceso a la información, incrementar los contenidos publicados en formato reutilizable y ofrecer una portada con un diseño más sencillo que permita el acceso directo a la actualidad y a los recursos más utilizados por los ciudadanos.

El nuevo sitio web incluye toda la información y documentación incorporados en el anterior portal, con una presentación y arquitectura diseñados para acceder con más facilidad a la gran cantidad de información disponible, permitir una navegación intuitiva y adaptada a todos los dispositivos, facilitar la localización de los datos con un buscador optimizado, avanzar en la publicación de datos abiertos y garantizar la transparencia, según informa el Congreso.

El sitio web se ha desarrollado teniendo en cuenta las Pautas de Accesibilidad o Principios Generales de Diseño Accesible, establecidas por el Grupo de Trabajo WAI perteneciente al W3C.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2020
DSB/man