Autónomos

La contratación de personas con necesidades especiales cae un 29%, según Uatae

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) denunció este jueves que la contratación de personas con necesidades especiales ha caído un 29% como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, y reclamó “la implicación de todo el tejido productivo” para lograr alcanzar políticas de empleabilidad que se acerquen a posiciones de igualdad en términos de contratación.

Así lo anunció en un comunicado divulgado este jueves, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Desde Uatae defienden que la celebración de este día no debe formularse “en torno a una mera efeméride”, y han asegurado que “es el momento de afrontar las necesidades que afronta el colectivo apostando por acciones que actúen como palanca de transformación en favor de la integración, convivencia e igualdad”.

“Las conclusiones que se desprenden de los datos son preocupantes, ya que, en términos de contratación, las personas con discapacidad tienden a ser las que de forma inicial suelen perder su puesto de empleo y, a su vez, las que más les cuesta recuperarlo” aseguró la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.

En esta línea, Landaburu ha pedido una mayor inversión social para el “desafío diario que deben afrontar" las personas con discapacidad y ha señalado que el trabajo autónomo “puede ser articulado como una alternativa a potenciar”.

En la actualidad, la cifra de profesionales autónomos activos con discapacidad ha aumentado en un 5,44%, lo que eleva la cifra de afiliados hasta los 22.694. Este número supone el 7,96% del total de personas con discapacidad afiliadas en la Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2020
PTR/jrn/gja