Madrid. Los diputados autonómicos protestan en silencio contra la violencia de género, en el Día de la Mujer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diputados de la Asamblea de Madrid, acompañados por numerosos trabajadores del Parlamento regional, se concentraron hoy delante de la sede parlamentaria para expresar en silencio, durante cinco minutos, su repulsa por la muerte de una mujer, supuestamente a manos de su expareja, en Fuente el Saz de Jarama.
Al finalizar la concentración silenciosa contra la violencia de género, la portavoz socialista, Maru Menéndez, expresó su “tristeza” por el asesinato de una mujer “cuando faltaban unos pocos días para celebrar el juicio de su separación”.
Hizo un llamamiento a las mujeres y al conjunto de la sociedad para luchar contra la violencia de género y para prevenir nuevos crímenes de género y destacó que el Día Internacional de la Mujer “nos manifestamos contra la violencia machista”.
Tras indicar que hay leyes que protegen a las mujeres y señalar que “se han producido avances", agregó que "todavía queda un gran camino por recorrer” y pidió “volcar todos los esfuerzos en la educación en valores y en la igualdad”.
El portavoz de IU, Gregorio Gordo, lamentó que tengan que manifestarse contra la violencia de género el 8 de marzo y “el drama que crean estas alimañas maltratadoras” y dijo que “no puede ser que las mujeres amenazadas sean blancos móviles que en cualquier momento pueden ser la pieza a batir de estos desaprensivos”. “Si no se toman medidas en serio, tendremos que estar en lamento continuo”, manifestó.
La diputada del PP María Teresa Gómez-Limón también lamentó que “un día como hoy tengamos que estar en silencio contra la violencia machista” y dijo que es necesario “poner todos los esfuerzos para acabar con estos dramas”.
Indicó que la mujer asesinada en Fuente el Saz de Jarama tenía una orden de protección que el presunto asesino incumplió, por lo que “parece que ha habido algún fallo en la protección”.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2011
SMO/caa