Presupuestos
Zapatero apuesta por la mayoría de investidura y pide "generosidad" democrática con Bildu
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero apostó este lunes por la mayoría de investidura para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y reclamó "generosidad" democrática con Bildu y con todas las demás formaciones parlamentarias.
En una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, el expresidente reconoció la necesidad de "respetar" la sensibilidad que puedan tener las víctimas de ETA y sus familias ante una negociación con Bildu. Sin embargo, cree que la sociedad y las fuerzas políticas deben "valorar" el hecho de llevar diez años sin violencia de ETA, "sin terrorismo, en paz", y que la democracia "debe ser coherente y generosa".
La coherencia, dijo, es que se dijo a ETA que debía dejar la violencia para poder estar en las instituciones, y hay que demostrar que eso "no era una trampa", sino una condición de la "superioridad moral" de la democracia. Por tanto, dijo, Bildu en las instituciones tiene capacidad de "acordar y votar" como cualquier otra formación.
Rodríguez Zapatero se mostró en desacuerdo con las declaraciones de dirigentes del PSOE que cuestionan un posible acuerdo con Bildu, y recordó que hace poco "no había forma de tener Gobierno" y estaba en cuestión la gobernabilidad, y ahora hay una coalición "que está siendo estable, va a durar toda la legislatura".
Por ello, cree "lógico" que los Presupuestos salgan adelante con esa misma mayoría de investidura, para consolidar una estabilidad que considera "importantísima".
El expresidente cree que Sánchez solo se refería a la formación de Gobierno cuando decía que nunca pactaría con Bildu, pero que no excluía acuerdos puntuales. En todo caso, aunque cree que a esa formación le falta "autenticidad e intensidad en el reconocimiento del daño causado" por el terrorismo, insiste en que la democracia "debe ser generosa e inclusiva", también con quienes en el pasado fueron "sus enemigos, sus mayores adversarios".
Además, expresó su "tristeza" por ver cómo se cuesitona el "nivel moral" del Gobierno por acercar a presos de ETA a prisiones cercanas a su familia, cuando el Gobierno presidido por José María Aznar acercó a unos doscientos presos de ETA habiendo aún violencia, asesinatos y extorsión.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2020
CLC/pai