ELECCIONES EEUU

Robles cree que el multilateralismo “sale ganando” con Biden y defiende una “relación de igual a igual” entre EEUU y España

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, consideró este lunes que las relaciones transatlánticas y el multilateralismo “sale sin duda ganando” con la victoria de Joe Biden en las elecciones norteamericanas, al tiempo que celebró que “se abre una nueva etapa de diálogo” y defendió la “relación de igual a igual” entre EEUU y España.

En una entrevista en Antena3, recogida por Servimedia, Robles aludió a los cuatro años de mandato de Donald Trump “polarizando a la sociedad, descalificando y poniendo en riesgo muchas veces las instituciones”. “Yo creo que el propio sistema democrático ha reaccionado y está claro que la gente no quiere confrontación y no quiere polarización”, señaló.

Robles reconoció, eso sí, que “muchísima gente sigue a Trump todavía” en EEUU, aunque insistió en que el mensaje de que “no es buena la división" y “es mejor trabajar unidos en la línea de lo que decía Biden”.

Como titular del Ministerio de Defensa también recordó la visita que el presidente electo hizo en 2010 a España siendo vicepresidente y en la que pidió expresamente visitar la Brigada Paracaidista para dar las gracias a los soldados españoles que habían estado en Afganistán. “Creo que es muy importante poner en valor el esfuerzo que realiza España por la paz”, indicó.

La ministra de Defensa valoró, por tanto, que las relaciones trasatlánticas y el multilateralismo salen “ganando” con la victoria de Biden y vaticinó que el cambio de Administración también va “a representar una nueva etapa sin ninguna duda” con mayor apuesta por el multilateralismo y lo que representa la OTAN.

Por ende, estimó que el cambio también es “importante” en lo que atañe a España, un país que “siempre” ha tenido a EEUU como “un aliado con el que hay que trabajar y cooperar en esa defensa de la paz en el mundo”. Tras recordar las bases americanas que están en este país, se congratuló por el inicio de esa “nueva etapa de diálogo”.

Eso sí, incidió en la importancia que para ella tiene que “nosotros tenemos que tener relaciones de igual a igual con EEUU”, pero no de “subordinación”. “Desde la perspectiva de la Alianza Atlántica, de la propia Unión Europea y de las políticas de Defensa como consolidación de paz en el mundo, creo que vamos a avanzar de una manera muy positiva”, sintetizó.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2020
MFN/gja