Formación para el empleo
Bankia y UNIR lanzan la segunda convocatoria de ‘Viveros de Empleo’, un proyecto digital para formar y ayudar a recolocar a personas en paro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankia y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), han lanzado este lunes la segunda convocatoria del proyecto digital ‘Viveros de Empleo Bankia’ donde se ofertan 150 plazas gratuitas de formación destinadas a personas en situación de desempleo, entre las que se priorizará a los clientes de la entidad financiera con el fin de apoyarles en su recolocación.
Según informa Bankia, el itinerario de formación, que tendrá una duración de dos meses, está previsto que comience el próximo 2 de diciembre. Los interesados ya pueden inscribirse, hasta el próximo 15 de noviembre, a través de Internet.
‘Viveros de Empleo Bankia’ ayuda a los participantes a mejorar sus habilidades y capacidades a la hora de enfrentarse a la búsqueda de un empleo. De manera grupal, los participantes trabajan con un asesor todos los aspectos, tanto personales como técnicos, del proceso de incorporación o reincorporación al mercado laboral.
La primera convocatoria de ‘Viveros de Empleo Bankia’ tuvo una gran acogida nacional e internacional cubriéndose las 150 plazas disponibles. De los inscritos, el 70% son clientes de Bankia, el 97% estaba en situación de desempleo, el 71% fueron mujeres y la media de edad de 38 años.
Durante las 10 semanas de duración del curso, en el que se utilizará la metodología 100% online de UNIR, habrá sesiones en directo con un coach, ponencias con expertos, sesiones de realidad virtual y diversos workshops con profesionales de Bankia.
Los alumnos abordarán temas de actualidad orientados a la consecución de un empleo: visión económica actual, expectativas de recuperación, empleo y emprendimiento y búsqueda laboral, entre otros.
Se trata, por tanto, de una formación activa en la que los participantes interactúan y se ayudan entre sí, y podrán generar una red de contactos en la que se incluyen consultores y expertos de recursos humanos de empresas colaboradoras. Para ello, está previsto celebrar jornadas de empleabilidad para entrevistar usuarios que puedan cubrir posibles vacantes de empleo.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2020
JBM/gja