Cultura
Más Madrid propone un ‘Pacto Regional por la Cultura’ para que sea reconocida como un bien esencial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más Madrid llevará a la Asamblea madrileña una propuesta para que todos los grupos suscriban y el Gobierno impulse un ‘Pacto Regional por la Cultura’ que sirva para defender el sector en un momento de crisis provocada por los efectos de la pandemia, explicó este miércoles su diputada Jazmín Beirak.
Más Madrid ha registrado una proposición no de ley que se debatirá en Pleno el próximo 15 de octubre, en la que se insta al Gobierno regional a que asuma la responsabilidad de defender al sector en un momento tan crítico y que declare la cultura como bien esencial.
Beirak dijo que las administraciones deberán garantizar el ejercicio efectivo del derecho de acceso y participación cultural de todos los madrileños independientemente de su capital económico, social o simbólico y fomente la creación y consolidación de nuevos públicos.
Además, añadió, la Comunidad deberá contribuir al desarrollo del tejido cultural profesional y de las industrias culturales, teniendo en cuenta la diversidad y riqueza de los agentes existentes en nuestra región, de modo que el ejercicio de la profesión sea en condiciones dignas y con perspectivas de futuro.
De este modo, destacó, para que estos principios puedan ser efectivos, se han de garantizar presupuestariamente estas prioridades mediante el compromiso de alcanzar el 2% de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para la cultura al final de la legislatura.
Asimismo, recordó que “estos meses nos han permitido constatar que contamos con un sector muy capaz, muy profesional y que ha podido adaptarse en muy poco tiempo a un contexto verdaderamente difícil” y, por tanto, “tenemos una deuda con el esfuerzo que ha hecho el sector por tratar de continuar con la actividad garantizando nuestra salud, y es momento de que las instituciones lo reconozcan y tenga una traslación en las prioridades de Gobierno”.
Además, indicó que los trabajadores y profesionales de la cultura han sido terriblemente castigados por la crisis de la pandemia, mientras ellos han seguido haciendo una labor fundamental durante el confinamiento. Para Beirak, “si algo ha demostrado esta pandemia es que la cultura es esencial”.
Por tanto, propuso "un plan de rescate que permita a los proyectos culturales sobrevivir y un plan de inversión pública que les permitan pagar las facturas, la luz y a los proveedores".
“Tenemos un sector estructuralmente frágil que arrastra problemas desde hace décadas y toca ahora comenzar construir los cimientos del futuro”, según esta diputada, quien afirmo que es “responsabilidad de todos los partidos ponernos de acuerdo para dotar a la cultura de un marco de estabilidad, independiente de los cambios políticos, que garantice que la cultura y los derechos culturales tengan un horizonte a medio y largo plazo”.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2020
SMO/mjg