Empresas
Orange convoca becas para fomentar la presencia de las mujeres en profesiones científicas y tecnológicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Orange anunció este miércoles el lanzamiento de su programa de becas 'Come on', a través del cual busca fomentar la presencia de las mujeres en profesiones técnicas ligadas a la ciencia y la tecnología y en el que ofrece un itinerario formativo de 6 meses de duración (ampliable a un año) que incluye prácticas remuneradas.
La compañía detalló que el programa se dirige a mujeres estudiantes matriculadas en carreras universitarias vinculadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por su acrónimo en inglés) o las hayan finalizado en los últimos dos años y estén cursando alguna formación relacionada con estas disciplinas. Además, los centros de estudio deben poder formalizar un convenio de prácticas.
El programa también se centra en la creación de redes de conocimiento y apoyo entre mujeres jóvenes con perfiles similares, la adquisición de experiencias e información de mujeres referentes en profesiones científicas y técnicas y en dotar a las beneficiarias de las herramientas necesarias para divulgar su actividad y animar a otras a seguir el mismo camino.
Orange señaló que las beneficiarias del programa participarán en proyectos innovadores relacionados con 'Big Data', ciberseguridad, cloud y 'DevOps', entre otros, y tendrán la posibilidad de aprender de "primera mano la experiencia de transformación digital de una gran empresa".
En cuanto a los motivos por los que este programa se centra en las mujeres, la compañía argumentó que según el estudio "El desafío de las vocaciones STEM" publicado el pasado año por DigitalES, mientras que en la universidad las mujers son mayoría (55%), la representación de estas en las ingenierías es menor, concretamente, el 25% en 2018.
"Los resultados del análisis evidenciaban además un descenso mayor de matriculaciones en chicas que en chicos. Un dato adicional revelador, y que apoya la necesidad de más referentes para impulsar la presencia de la mujer en profesiones técnicas, era que las chicas con modelos femeninos en el campo científico-tecnológico mostraban un índice de interés en materias STEM superior al de aquellas que no tenían ninguno (41% vs 26%)", agregó.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2020
JRV/gja