Venezuela
González Laya cree que la UE debe plantearse enviar una misión de observación a Venezuela, siempre que las elecciones sean democráticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este jueves que la Unión Europea debería plantearse la posibilidad de enviar una misión de observación para seguir sobre el terreno la evolución de las elecciones parlamentarias previstas en Venezuela para el próximo mes de diciembre, siempre y cuando se garantice el carácter democrático de estos comicios.
Lo dijo durante su participación en el Foro Tendencias 2021, organizado por el diario ‘El País’, en el que reflexionó sobre las perspectivas existentes ante la reunión por videoconferencia que el grupo de contacto internacional sobre Venezuela celebrará hoy.
Este encuentro tendrá lugar a instancias del Alto Representante para la Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Josep Borrell, con el fin de analizar la situación en Venezuela con vistas a la celebración de las elecciones parlamentarias previstas en el país caribeño para el próximo mes de diciembre.
La jefa de la diplomacia española destacó que en Venezuela se produjo en su momento una “ruptura democrática”, una “ruptura del orden constitucional”, que ha ido acompañada de “serias violaciones de los derechos humanos”.
Ante esta situación, la ministra comentó que la UE debe plantearse la siguiente pregunta: “¿cómo acompañar los esfuerzos para reinstaurar el orden constitucional?”, lo que le sirvió para comentar que Bruselas debe asegurarse de que, ante la convocatoria de elecciones parlamentarias en diciembre, éstas tienen lugar “en unas condiciones democráticas”. En caso de que no se garanticen las mismas, continuó, “no reconoceremos su resultado”.
A pesar de ello, previno contra la tentativa de que sean actores externos a Venezuela los que determinen esas condiciones, ya que éstas deben surgir de un acuerdo entre las autoridades y la oposición del país caribeño.
González Laya explicó que la UE está facilitando ese diálogo entre venezolanos, “en el que ha habido una serie de avances”, sin que se haya llegado todavía al final del camino.
No obstante, manifestó que la posición de España sobre los comicios parlamentarios en Venezuela es “muy clara”: “elecciones democráticas y libres” y el establecimiento de unas condiciones aceptadas por el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.
Si finalmente se dieran unas “condiciones de partida mínimas” para esos comicios, concluyó la ministra, la UE debería plantearse mandar una misión de observación para seguir sobre el terreno su evolución.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2020
MST/gja