Protección Datos

La AEPD publica recomendaciones para proteger la privacidad en Internet

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una batería de recomendaciones para proteger la privacidad 'online' de la información, tanto por parte de ciudadanos con conocimientos informáticos básicos como aquellos con una mayor destreza en este ámbito.

La agencia aconseja consultar comparativas actualizadas antes de instalar navegadores y aplicaciones, evitar apps innecesarias y activar las protecciones antiseguimiento que ofrezcan los navegadores.

La AEPD recomienda valorar la utilidad de tener dos navegadores distintos instalados, uno con una configuración

más restrictiva y otro configurado con mayores permisos. De esta forma, si las configuraciones anteriores impiden acceder a algún servicio concreto, se puede seguir accediendo a ese servicio con el otro navegador minimizando la exposición de los datos.

Otro consejo es evitar en lo posible iniciar sesión en el navegador, identificándose con un usuario, o al menos, evitar que la sesión se mantenga abierta de forma indefinida. Además, es bueno configurar el navegador para no sincronizar los datos de navegación con el usuario de sesión.

La agencia recuerda además que se pueden configurar las opciones del dispositivo para que, si así se desea, no se utilice el identificador de publicidad para crear perfiles o mostrar anuncios personalizados basados en la localización o el perfil.

Revisar y configurar las opciones de personalización, perfiles y publicidad de las aplicaciones, servicios y redes sociales que usamos es otro consejo que da la agencia para proteger la privacidad electrónica.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2020
JRN/gja