Memoria de la Fiscalía

El delito de abuso de autoridad y el de insulto a superior lideran los recursos presentados ante la jurisdicción militar

Madrid
SERVIMEDIA

El delito de abandono de destino y de insulto a superior dominaron los recursos elevados ante la jurisdicción militar en 2019, lo que confirma la tendencia apreciada en los últimos años.

Así consta en la Memoria de la Fiscalía que la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, presentó este lunes con motivo de la apertura del año judicial y entregó al Rey.

Durante el año 2019, entraron en la Fiscalía Togada de lo Militar 1.639 asuntos procedentes de la Sala V de lo Militar del Tribunal Supremo, de otros organismos y de información al ciudadano.

El tiempo medio de emisión de las sentencias en esta jurisdicción es de tres meses, siendo el plazo mínimo constatado de 23 días y el máximo de nueve meses, aproximadamente. De los recursos informados por la Fiscalía Togada en 2019, hay tres en los que todavía no se ha dictado sentencia.

El delito de abuso de autoridad y de insulto a superior copan los recursos que se presentaron ante la jurisdicción militar.

De este modo, en 2019 se presentaron 11 recursos en procedimientos seguidos por delito de abuso de autoridad (maltrato de obra y trato degradante) y seis en procedimientos por delitos de coacciones, amenazas o injurias a superior y desobediencia.

También se abrieron tres diligencias de investigación por parte de la jurisdicción militar en 2019.

La Memoria resalta como “llamativa” la “práctica desaparición” de los recursos por abandono de destino, “otrora protagonista principal de la actividad impugnativa”, del que únicamente se constatan cinco recursos en el año 2019 por la comisión de este delito recogido en el artículo 56 del Código Penal Militar.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2020
MST/pai