Transporte
Aena rebajará la tarifa de aterrizaje para fomentar los movimientos en los aeropuertos en los próximos meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Aena, Maurici Lucena, avanzó este jueves que aplicará un descuento en la tarifa de aterrizaje de las aerolíneas para “fomentar que haya movimientos en los aeropuertos en los próximos meses”.
Así lo avanzó Lucena en su intervención en la cumbre organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para abordar la recuperación económica.
El presidente de Aena destacó el “efecto tractor” del gestor aeroportuario sobre otros sectores señalando que se han aplicado descuentos, aplazamientos y exoneraciones en pagos, y que se van a invertir en infraestructuras más de 1.200 millones de euros entre 2020 y 2021.
También aseguró que las ampliaciones de los aeropuertos de Madrid y Barcelona se realizarán, pero puntualizó que “es posible que se desplacen en el tiempo de manera significativa”.
Lucena admitió que este año “va a ser con seguridad muy malo”, tras registrarse en abril y mayo caídas del tráfico aeroportuario de Aena superiores al 99%, “los meses más duros de toda nuestra historia”.
Explicó que en la fase más aguda de la crisis se ha protegido la caja de la compañía y se ha ahorrado casi 100 millones de euros al mes. Tras varias rondas para conseguir financiación, indicó que se dispone de más de 3.000 millones de euros de liquidez que “nos dan tranquilidad para encarar los próximos meses”.
El máximo responsable de Aena señaló que a partir de la próxima semana se podrán ver las medidas de seguridad ante el Covid-19 en los aeropuertos, con aforos limitados, distancia mínima, toma de temperatura con cámaras en vuelos internacionales o formularios con datos de pasajeros para localizarlos en caso de contagio.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2020
MMR/mjg