Estado de alarma

Urkullu cree necesario modificar el estado de alarma y desarrollar una cogobernanza "real"

Madrid Vitoria
SERVIMEDIA

El lehendakari, Íñigo Urkullu, enjuició este lunes que es “necesario modificar el marco legal” del estado de alarma y volver a la legislación ordinaria y desarrollar una cogobernanza "real”.

Lo hizo en su comparecencia para anunciar la convocatoria de elecciones vascas para el 12 de julio y a dos días de que el Congreso de los Diputados vaya a votar previsiblemente una nueva solicitud de prórroga del estado de alarma, si el Consejo de Ministros aprueba mañana pedirla.

El lehendakari y candidato a la reelección por el PNV, partido que fue decisivo junto a Ciudadanos para sacar adelante la prórroga anterior, dijo que la negociación del voto en el Pleno del miércoles “corresponde a los grupos parlamentarios”, como sin querer intervenir en la misma.

No obstante, sí opinó que, como viene planteando en las últimas semanas, sería “necesario modificar el marco legal” al que se ha acogido el Gobierno central para garantizar al confinamiento, el estado de alarma, y que podría llevarse a cabo “acogiéndonos a la legislación ordinaria”, en lugar de “cumplir con una excepcionalidad en la legislación”.

Además, añadió: “Estamos ante la necesidad de desarrollar ya la cobogernanza, que no quede en un concepto, que sea ya un ejercicio de cogobernanza”.

Para el lehendakari, el desarrollo de este concepto que aceptó el Gobierno central para contar con el apoyo de los grupos nacionalistas a las prórrogas del estado de alarma “es mejorable”, y “es posible pasar a un ejercicio real de cogobernanza”. “Estamos en tiempo de seguir hablando en la búsqueda de acuerdos”, emplazó.

Fuentes del PNV consultadas por Servimedia atestiguaron hoy que están en conversaciones con el Gobierno español y con el PSOE de cara a la votación del miércoles, pero que "no hay nada cerrado" y su posición aún "no está tomada". Todo ello, desde la premisa ya verbalizada de que este grupo no puede "apoyar otra prórroga en los mismos términos" y de que "el estado de alarma tal y como lo habíamos conocido hasta ahora está agotado".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2020
KRT/gja