Pandemia

Médicos Sin Fronteras ofrece formación sobre Covid-19 a los profesionales de centros de mayores

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de ayuda humanitaria Médicos Sin Fronteras está actuando en las residencias y centros de mayores con el objetivo de ofrecer formación a los profesionales y redistribuir a los pacientes positivos por Covid-19.

La entidad pretende paliar la falta de personal y la escasez de materiales de protección con esta respuesta a la crisis. En sus visitas a los centros, los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) afirman “ser testigos” de la “situación preocupante” que viven debido a la actual crisis sanitaria.

“Los más vulnerables en esta epidemia son nuestros mayores por tanto merecen mayor atención, y de forma urgente. Son los que necesitan más protección y no deben ser excluidos ni discriminados por edad”, declaran.

Uno de los ejes de acción de la organización para dar respuesta a esta crisis es ofrecer herramientas y formación a su personal, por ejemplo en el manejo de equipos de protección personal o higiene, y diseñando los circuitos para reducir el riesgo de propagación del virus.

“Realizando un rediseño del espacio para que las personas positivas de Covid-19 y los casos asintomáticos permanezcan en áreas separadas. Además de redefinir las dinámicas y movimiento tanto del personal como de residentes para que no haya riesgo de contagio entre unos y otros”, detallan.

La entidad considera que las residencias deben ser “parte esencial del sistema de salud” en el sistema actual. “La principal sensación que sentimos cuando visitamos residencias, tanto del personal como de los residentes y de las familias con las que hemos tenido contacto, es una tremenda angustia, mucho miedo y una enorme sensación de incertidumbre. También mucha falta de personal y hay una gran sobrecarga de trabajo”, explica la coordinadora de la Intervención de Médicos Sin Fronteras en residencias de mayores en España, Ximena di Lollo.

MSF promueve la separación de las residencias en dos grupos, uno para acoger a enfermos de Covid-19 y otro para residentes sanos o con otras patologías no Covid-19.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2020
ARS/gja