Farmacias

La campaña #CuídateEnCasa traslada el “compromiso” de las farmacéuticas con el suministro de fármacos y la investigación

- Lanzada por Farmaindustria

Madrid
SERVIMEDIA

Farmaindustria ha lanzado este lunes la campaña #CuídateEnCasa con el objetivo de “trasladar” a la sociedad el “compromiso” de sus compañías asociadas con el suministro de fármacos y la investigación del nuevo coronavirus así como su “reconocimiento” a los profesionales sanitarios y a su vocación de ayuda a los pacientes y a la población en general en la “extraordinaria y compleja” situación creada por la pandemia.

Así lo subrayó la patronal de la industria a través de un comunicado en el que precisó que en la campaña, que se difundirá durante las próximas dos semanas tanto en las principales cadenas de radio como en las redes sociales, se recuerdan los “grandes compromisos” que estas compañías han “asumido” ante la crisis sanitaria de “volcarse” en el hallazgo, “cuanto antes”, de un tratamiento eficaz contra la Covid-19 y de “asegurar” que no se producen problemas de suministro de medicamentos para ningún tipo de patología.

“Es la responsabilidad de la industria farmacéutica, tanto con los profesionales sanitarios como con los pacientes, para que sigan cuidando, ahora más que nunca, de su salud”, añadió la industria, al tiempo que señaló que las farmacéuticas avanzan, “contra el reloj” y en colaboración con instituciones y centros públicos y privados de investigación, hacia una “posible” respuesta terapéutica frente al nuevo coronavirus.

Con tal motivo, aunque admitió que no existe todavía un tratamiento eficaz frente al virus, recalcó que se han movilizado “con rapidez” gran cantidad de recursos y ya son, al menos, 150 los ensayos con medicamentos identificados como potencialmente activos que están en fase de desarrollo que se unen a los más de 60 los proyectos de vacunas en curso, con distintas plataformas tecnológicas y tres de las cuales han iniciado ya la fase clínica.

Un ámbito, el de la investigación de tratamientos para combatir el coronavirus, en el que España tiene, según Farmaindustria, “un notable protagonismo”. “Las compañías farmacéuticas, tanto de capital español como filiales de multinacionales, junto a los hospitales españoles están participando en más de una treintena de ensayos clínicos en marcha”, puntualizó.

82 PLANTAS PRODUCTIVAS

Con respecto a la garantía de suministro, subrayó que los miles de trabajadores de las 82 plantas productivas de medicamentos de España trabajan cada día para “hacer posible" que no solo se mantenga la producción, sino que, "en determinados casos, se incremente para poder atender el aumento de la demanda por la crisis”.

Las plantas están funcionando “a pleno rendimiento” e incluso algunas han ampliado turnos o “redoblado esfuerzos” para incrementar la producción de medicamentos considerados “críticos o esenciales” en la lucha contra la Covid-19, según Farmaindustria, que remarcó que este hecho ha permitido que no se haya producido desabastecimiento alguno de medicamentos ni en hospitales ni en oficinas de farmacia desde el inicio de la crisis y que los 25 millones de españoles que consumen al menos un fármaco al día “estén disponiendo de sus tratamientos habituales”.

El “compromiso” de la industria le ha llevado también a trabajar “estrechamente” con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la red hospitalaria para que no se detengan los ensayos clínicos en marcha en patologías “críticas” con el fin de “preservar el ritmo de desarrollo de nuevos medicamentos”. También, de “garantizar” que los pacientes que están participando en ellos sigan con su tratamiento “en condiciones de seguridad” y pese a las “extraordinarias circunstancias”.

Finalmente, la patronal hizo hincapié en la solidaridad de estas compañías, que, desde el inicio de la crisis, han movilizado ayudas que incluyen donaciones de medicamentos y otros materiales y productos sanitarios así como apoyo a organizaciones sociales y los profesionales de los laboratorios se han ofrecido como voluntarios para aportar su experiencia.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2020
MJR/gja