Coronavirus

Sánchez inicia hoy la segunda ronda de contactos con los partidos políticos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere crear lo que ha dado en llamar la Mesa para la Reconstrucción Social y Económica de España tras el coronavirus y constituirla la semana que viene. Para ello, este viernes mantendrá la segunda ronda de contactos con los partidos polítios.

El jefe del Ejecutivo mantendrá hoy videoconferencias con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, a las 12.00 horas; con la de EH-Bildu, Mertxe Aizpurua, a las 12.30 horas, y con los del Grupo Mixto a las 13.30 horas.

Autoexcluida la CUP, en esta última reunión hablarán con Sánchez el diputado de UPN Sergio Sayas; el de Teruel Existe, Tomás Guitarte; el del Partido Regionalista de Cantabria, José María Mazón; la de Coalición Canaria, Ana Oramas; el de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, y el del Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca.

Sánchez también hablará con el PSOE y estará pendiente del PP porque tras la primera ronda de contactos, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presionó ayer para que el Partido Popular cerrase un encuentro.

“El pacto avanza” y está “más cerca”, afirmó este jueves Montero desde el Palacio de la Moncloa para dar parte de que la “totalidad” de las formaciones que ya se habían reunido con Sánchez estaban a favor de iniciar el diálogo para el proceso de reconstrucción.

Montero indicó que “sólo” Vox y la CUP se han “autoexcluido”, y eso es una “buena noticia” porque la mesa de diálogo “se puede reunir la próxima semana”.

Sánchez mantuvo ayer por la tarde una videoconferencia con el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, quién le trasladó que su formación se suma al diálogo para buscar “los cimientos” de ese pacto que permita la reconstrucción de España tras la pandemia.

El respaldo del PNV se sumó así al que por la mañana le habían trasladado desde Podemos, Ciudadanos, Junts, Más País y Compromís. El BNG le dijo que estudiaría su oferta.

La ministra explicó que el Gobierno no acude a la reunión con una “posición cerrada” sino que la propuesta es “abierta” y confían en el ánimo de las formaciones para aportar “su talento, creatividad” y para se aporten soluciones desde la “pluralidad” que permitan que “realmente nuestro país pueda salir lo ante posible”.

Por ello, Montero sostuvo que la ciudadanía “no entendería” que el Partido Popular no esté en este enclave al que ya se han sumado partidos desde ideologías tan distantes para buscar unas “bases que permitan comunes denominadores”.

Esta mesa de diálogo que quiere el Ejecutivo que camine la próxima semana está “pensada y diseñada para poder compartir preocupación, diagnóstico y dar soluciones consensuadas a las políticas prioritarias” que tiene que poner en marcha el país tras la crisis sanitaria.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2020
KRT/mjg