Laboral
UGT: “Muchos empresarios han preferido ajustes lesivos de plantilla a los ERTE”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT aseguró hoy que los datos del paro de marzo confirman la previsión de que el Covid-19 "está suponiendo una devastación sobre el desempleo".
El sindicato señaló en un comunicado que los datos publicados este jueves “reflejan la finalización de los contratos temporales y los empleos perdidos por despidos, individuales o colectivos, lo que constata que muchos empresarios han optado por ajustar las plantillas de la manera más lesiva, en lugar de utilizar otros elementos de flexibilidad y en concreto los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), y a pesar del acuerdo de los agentes sociales y el real decreto del Gobierno para facilitar y agilizar su uso”.
Según UGT, para estos trabajadores, la decisión del Ejecutivo de dificultar los despidos “ha llegado tarde”.
“La elevada temporalidad injustificada y el abuso sistemático de la figura de los contratos de ‘obra y servicio’ o ‘eventuales por circunstancias de producción’ (9 de cada 10 contratos nuevos son bajo esa modalidad), como había denunciado UGT constantemente, han vuelto ha facilitar la destrucción masiva de empleo, con una velocidad e intensidad incluso mayor que en la crisis de 2008”, resalta la central.
Según UGT, los datos de protección por desempleo aún no reflejan la magnitud de la situación actual (con datos a febrero, la tasa de cobertura era de casi el 65%, y el volumen de beneficiarios ascendía a 2 millones de personas). Tampoco ve posible con los datos publicados hoy conocer el alcance de los ERTE presentados, si bien desde el sindicato se calcula que con más de 300.000 expedientes de suspensión alrededor de 1,8 millones de personas trabajadoras están afectadas por este tipo de medida.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
JRN/gja