Fiscales

Delgado coordina una actuación “unitaria y eficaz” del Ministerio Público

MADRID
SERVIMEDIA

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, celebró este lunes una reunión por vía telemática de la Junta de Coordinación para unificar los criterios de actuación del Ministerio Público y analizar la guía de autoorganización para la actuación de los fiscales durante la pandemia.

Han participado el teniente fiscal del Tribunal Supremo, los fiscales jefes de la Inspección Fiscal, Secretaría Técnica y Unidad de Apoyo, el teniente fiscal de la Secretaría Técnica y fiscales de la Unidad Apoyo de la Fiscalía General del Estado.

En esta reunión se ha coordinado la actuación del Ministerio Público ante una situación de crisis hasta la fecha desconocida. Tras el estudio de los informes remitidos por las diferentes Fiscalías, el encuentro pretendía proporcionar una “respuesta unitaria y eficaz” para toda la ciudadanía.

Delgado celebrará diversas videoconferencias el miércoles y jueves con los fiscales de Sala Delegados y Coordinadores de las diferentes especialidades, que harán un resumen de actividades de sus áreas de responsabilidad.

Asimismo, este próximo viernes la fiscal general mantendrá un encuentro virtual con los vocales electivos del Consejo Fiscal para trasladar información sobre las diversas incidencias y los consiguientes acuerdos y decisiones adoptados por la Fiscalía General para hacer frente a la crisis sanitaria.

VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Esta unidad especializada de la Fiscalía ha elaborado una nota de servicio con el fin de unificar la respuesta jurídica de las diferentes Fiscalías en relación al régimen de visitas del progenitor no custodio acordado por el juzgado competente.

Establece que el desplazamiento de los progenitores para proceder a la entrega y recogida de los menores es una actividad permitida por el Decreto de alarma, aunque al tratarse de una excepción dentro de la regla general, debe interpretarse de forma restrictiva, y en todo caso, garantizando siempre la salud del menor, por lo que se deberá evitar exponerlo a situaciones de riesgo.

Cuando el régimen de visitas haya establecido un Punto de Encuentro Familiar (PEF) por existir una prohibición de aproximación vigente, los progenitores deberán designar una persona de su confianza que realice las entregas y recogidas en la puerta del centro o en un lugar distinto cercano a sus domicilios, con el fin de limitar en lo posible la estancia de los menores en la vía pública.

Si los progenitores no designaran personas de su confianza, los/as Fiscales solicitarán la suspensión del régimen de visitas para garantizar la salud del menor. Por último, si el régimen de visitas es de sólo unas horas y sin pernocta, los Fiscales solicitarán la suspensión temporal, ya que no es proporcionado ni razonable con la duración de la visita el tiempo de exposición del menor en la vía pública para la entrega y recogida. La Fiscalía considera que en estos supuestos de suspensión temporal se deberá valorar una posible compensación cuando cese la situación de alerta sanitaria.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2020
SGR/mjg