Coravirus
Sánchez reclama “responsabilidad y disciplina” porque “la irresponsabilidad se lleva vidas por delante”
- Refuerza la actuación de las Fuerzas Armadas y habla de "economía de guerra" potenciando la producción propia de material sanitario

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este domingo “responsabilidad y disciplina” para combatir la expansión del Covid-19 en España porque “se aproxima una ola más dura”.
Así, en una comparecencia desde el Palacio de la Moncloa, el jefe del Ejecutivo advirtió al que no cumple las medidas de confinamiento y se cree “al margen de la situación y pretenda seguir con su vida con normalidad, que sea consciente de que se comporta como un aliado del virus y no como su vacuna”, lanzó el presidente en su comparecencia.
“Reconozco con humildad”, dijo Sánchez, que “ojalá tuviéramos el poder de hacer algo extraordinario que, al ejecutarlo, devolviese a la normalidad nuestras vidas de inmediato. Ojalá lo tuviéramos. Pero no lo tenemos”.
MÁS PAPEL PARA FUERZAS ARMADAS
En su intervención, el presidente avanzó que las Fuerzas Armadas van a ampliar “significativamente” sus actuaciones en tres ámbitos: realizando, por vía aérea o terrestre, el traslado de enfermos de centros hospitalarios saturados a centros próximos con recursos sanitarios disponibles, si así fuera necesario; garantizando la seguridad de infraestructuras críticas –como centrales nucleares, eléctricas-, permitiendo así liberar personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para llevar a cabo otros cometidos; y participando en apoyo logístico.
Respecto a esto último, personal militar participará en el transporte logístico de material sanitario procedente del extranjero; en el transporte y distribución de material sanitario dentro del territorio nacional; en transporte de personal clave entre la Península y los territorios extrapeninsulares; y en el transporte de personal nacional con dificultades para regresar a España.
SIN EGOÍSMO
El presidente remarcó que “en esta situación no cabe el egoísmo” por lo que animó a mantener la “unidad”. Su responsabilidad, señaló, es “coordinar la acción a desarrollar por parte de las distintas administraciones públicas. No suplantarlas, sino aprovechar al máximo la eficacia, utilidad y capacidad de cada organismo e institución, evitando cualquier pérdida de tiempo, recursos y energía en la gestión de la crisis”.
Su labor, dijo, es liderar “con prontitud, sin vacilaciones” esta situación para “recuperar” cuanto antes la normalidad.
Sánchez compareció después de la conferencia telemática con todos los presidentes autonómicos –la segunda en estado de alarma- a los que avanzó que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la solicitud al Congreso de prorrogar el estado de alarma por otros 15 días, por tanto, hasta el 11 de abril. Autorización para la que espera el apoyo de las fuerzas políticas en la Cámara Baja.
Se trata, dijo, de una medida “muy dura, muy restrictiva”, tan drástica y dramática” que tiene consecuencias en nuestra convivencia, pero es en la que “los expertos coinciden en que es una medida efectiva en la lucha contra el coronavirus”. “Este es un esfuerzo que dará sus frutos, sobre todo si todos cumplimos”, remachó.
Durante este mes de confinamiento se mantendrán las ayudas económicas y sociales que se han aprobado en decretos posteriores porque ya tenían la previsión de un mes de duración, garantizó.
ECONOMíA DE GUERRA
El presidente sostuvo que las aplicadas en España son ya “medidas durísimas” y sin “parangón” en otro país de la Unión Europea y animó a seguir en casa porque “permanecer en casa es un ejemplo de patriotismo y solidaridad”.
Empleando un lenguaje bélico, pues habló de “economía de guerra” y de una situación donde el fin es “combatir” y acabar con el “enemigo común” que es el virus, Sánchez insistió en la unidad de acción nacional e internacional.
Así, comentó que “hay algunas decisiones de economía de guerra que tenemos que hacer” para dar la batalla “sin cuartel” frente al virus y garantizar “la producción masiva” de material sanitario contra el Covid-19.
Destacó que la capacidad de fabricación que tiene el Gobierno de España “es total y es absoluta”. Consideró “muy importante dirigir a la industria manufacturera en nuestro país y también a otras industrias que producen otro tipo de bienes de consumo, como por ejemplo alcohol”, para tener material de desinfección, mascarillas, batas o respiradores o de test que “muy pronto se pondrán a disposición masiva de la población”.
Así respondió ante las reclamaciones de más material por parte de los presidentes autonómicos. “Esto no va de territorios, de ideologías, de partidos, va de ganarle la partida al virus. Aquí los representantes no nos jugamos ni la imagen, ni la reputación, tampoco ningún titular en un medio de comunicación local o internacional”, tras las críticas de algunos presidentes como el catalán Quim Torra o la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Como esta “batalla” va de la salud de todos, Sánchez pidió a los presidentes autonómicos “lo mismo que les he prometido”: coordinación, colaboración y solidaridad, porque en “esta situación no cabe el egoísmo”.
“No malgastemos esfuerzos en matices irrelevantes o en absurdas sospechas”, remarcó desde “el conocimiento exhaustivo de las necesidades apremiantes y de los recursos disponibles.”
Ante el cuestionamiento de la medida de confinamiento, el presidente subrayó que “lo que hacemos, encerrarnos en nuestras casas, es una decisión democrática, racional, que está pensada no para limitar nuestra libertad, sino para preservar el primero de nuestros bienes: la vida”; y agradeció “a todos los movilizados para atendernos y socorrernos en este trance”.
Y, como hace en cada una de sus intervenciones públicas, el presidente se mostró seguro: “vamos a superar esta situación”. “Resistiremos y saldremos adelante”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2020
MML/MFN/ecr