Ampliación

Coronavirus

Madrid registra 7 muertos y 364 contagios por coronavirus en un día

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid anunció este jueves que ya son 38 las personas fallecidas por coronavirus en la región y 1.388 los casos confirmados de contagio, lo que supone un incremento de 7 muertos y 364 positivos en las últimas 24 horas.

A través del comunicado diario con el parte de evolución del coronavirus en Madrid, la Consejería de Sanidad dio a conocer que de los 1.388 casos positivos hay 233 en seguimiento telefónico domiciliario por parte de los profesionales de los centros de salud.

Como medidas adicionales, y ante el aumento significativo de casos que espera la región y anoche adelantó la presidenta de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Sanidad ha aumentado a 10 el número de laboratorios hospitalarios para la realización de pruebas de coronavirus. En concreto, son los de los hospitales Fundación Alcorcón y La Princesa para confirmar o descartar casos, que se une a los otros ocho que ya realizan pruebas, los de los hospitales La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Puerta de Hierro, Príncipe de Asturias y Getafe.

Por su parte, la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones laborales ha aumentado a 1.724 los contratos de refuerzo frente coronavirus (1.017 por coronavirus que se unen a los 707 contratos de prórroga de contratos del Plan de Invierno).

Para reforzar la información, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20:30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 24.487 llamadas, de las que 3.230 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del Summa 112.

La Dirección General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios ha reforzado el número de operadores que atienden las llamadas hasta los 210 operadores.

La Consejería de Sanidad apela a un uso responsable de este número de teléfono e insiste a la ciudadanía en el uso de las diferentes herramientas informativas oficiales de la Comunidad de Madrid, como es el apartado específico sobre coronavirus en su página web 'comunidad.madrid' o bien el canal de twitter de la Consejería de Sanidad @SaludMadrid.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2020
PAI/mjg