Presupuestos
El PP considera que el Gobierno “ha tirado la toalla” con la estabilidad presupuestaria y que se constata “un aterrizaje forzoso”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP señaló esta tarde que la senda de estabilidad presupuestaria y el techo de gasto aprobados este martes por el Consejo de Ministros reflejan que el Gobierno “ha tirado la toalla” y que representan “la historia de un aterrizaje forzoso”.
Así lo indicaron en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso el coordinador económico del grupo parlamentario popular, Mario Garcés, y la vicesecretaria de política sectorial del PP, Elvira Rodríguez.
Para Garcés, “esto es la historia de un aterrizaje forzoso”, al considerar que “en algún momento el Gobierno iba a tomar conciencia de la realidad y lo que hemos constatado hoy” es que “el Gobierno ha decidido por fin decir la verdad”.
En este sentido, el portavoz adjunto del PP destacó que los datos presentados hoy demuestran que el crecimiento económico no era el esperado, “pero sobre todo se constata una triple mentira”. Así, mencionó que el Gobierno “ha mentido a sus socios” ya que “frente a ese compromiso de incremento de gasto público de 35.000 millones de euros previsto de acuerdo a las recomendaciones y compromisos adquiridos directamente en el debate investidura, hemos visto que el techo de gasto solamente crece en 8.000 millones de euros”, por lo que considera que “incumplen el pacto con Unidas Podemos”.
Además, añadió que el Ejecutivo también incumple con Bruselas, ya que el Consejo Ecónomico Europeo recomendó a España que el gasto primario creciera sólo un 0,9% y lo va a hacer un 3,8%. La tercera mentira, en opinión de Garcés, es “hacia todos los españoles”
Por último, Garcés criticó que el pasado viernes la ministra de Hacienda “consintió” que el consejero de Economía y Hacienda de Cataluña no asistiera al Consejo de Política Fiscal y Financiera y que esto es “un asunto extraordinariamente grave” porque supone “el fin del multilateralismo”, al “consentir” que Cataluña no asista al CPFF y luego se fijen objetivos de estabilidad “para todos”.
Sobre este punto cabe recordar que el consejero de Hacienda de la Generalitat dejó de acudir al CPFF en diciembre de 2016, por lo que no ha participado en las reuniones de este órgano durante 2017 ni 2018, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy.
Por su parte, la vicesecretaria de política sectorial del PP, Elvira Rodríguez, afirmó que “el Gobierno ha tirado la toalla” en lo que se refiere al crecimiento del PIB, la creación de empleo y la inversión de las empresas, tal y como se refleja en el cuadro macroeconómico presentado por el Gobierno.
Además, destacó que el equilibrio presupuestario no se ve “por ninguna parte” ya que en 2023 el Gobierno prevé que seguirá habiendo déficit. “No salimos del agujero de la deuda pública”, agregó.
En este sentido, también subrayó que la senda aprobada por el Ejecutivo refleja un ajuste “mínimo” del déficit en 2020 y que su reducción hasta 2023 “es muy pequeña”.
“Estamos relativamente acostumbrados a que le peguen una dosis de maquillaje a las cifras”, declaró Rodríguez, para a continuación agregar que “en lo que nos han presentado hoy no se han tomado el más mínimo esfuerzo”.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2020
IPS/MFN/mjg