Madrid
Almeida visita a los primeros refugiados instalados en el Centro de Acogida Temporal de Vallecas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó este sábado a las primeras familias de refugiados que se han instalado en el centro temporal de acogida para solicitantes de asilo, ubicado en Ensanche de Vallecas, en el distrito madrileño de Villa de Vallecas.
Almeida, destacó que dicho centro, al que empezaron a llegar ayer las familias, “permite dar una solución a una urgencia acuciante, que era que no hubiera ninguna persona que tuviera que dormir al raso en Madrid”.
Por ello, felicitó y agradeció la labor del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que dirige Pepe Aniorte, como del Área de Obras y Equipamientos, que dirige Paloma García Romero, porque “en tiempo récord, en apenas 37 días, en condiciones climatológicas absolutamente adversas, han conseguido la urbanización de una parcela de 6.000 metros cuadrados”.
En dicha parcela se han colocado viviendas prefabricadas con una inversión de más de tres millones de euros del Ayuntamiento de Madrid, que ha permitido que “por fin” se hayan acogido a las primeras familias que se encuentran en situación de refugiados y que a lo largo de este mes y en el mes de marzo concluirá con la construcción de más viviendas.
Por ello, Almeida destacó el “esfuerzo absoluto del Consistorio madrileño “para dar una solución a esta cuestión que era urgente y no admitía más demora”. Además, valoró el “esfuerzo titánico” en el tiempo de ejecución de esta obra y en la urbanización, que incluye canalizaciones.
En este sentido, el alcalde de la capital, remarcó que, de este modo, cumplen con el compromiso que adquirieron de que los refugiados pudieran entrar en este centro temporal.
Por último, destacó la nueva etapa de “diálogo y colaboración” con el Gobierno de España, que se tradujo en la primera entrevista que mantuvieron alcalde y vicealcaldesa de Madrid con el ministro José Luis Escrivá, que “se ha traducido en una serie de contactos que son frecuentes”.
Dichas conversaciones “sirven para tratar se seguir encontrando soluciones a una cuestión que siempre dijimos que era competencia del Gobierno de España y que era su responsabilidad”, reiteró Almeida. “Ya está dispuesta esta fase y en apenas dos meses dotaremos de más recursos para que no duerma la gente en la calle, con este centro de manera permanente y estable”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2020
DSB/ecr