Pactos PP-Cs

Álvarez de Toledo aboga por una reagrupación “a nivel español” del PP y Ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, se mostró este martes partidaria de unir “el gran espacio racional” en una operación “al máximo nivel”, lo que pasaría por tejer una “reagrupación a nivel nacional” entre su formación y Ciudadanos.

En declaraciones en la Cámara Baja, Álvarez de Toledo respondió así cuando se le preguntó por los acuerdos transversales que la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pretende impulsar con el PP tanto en Galicia como el País Vasco y Cataluña.

En primer lugar, la portavoz parlamentaria de los populares recordó que desde hace muchos años es partidaria de la reagrupación del constitucionalismo y que llegó a hablar de “fusión” en todo lo que compete al “gran espacio racional español”.

“Esa operación debería hacerse al máximo nivel”, aseveró, hablando de tejer una estrategia “por lo alto”. “Lo digo porque en los próximos años, no sólo tenemos ahora unas elecciones puntuales en lugares concretos, sino que a nivel español se va a tener que hacer esa reagrupación”, argumentó.

Tras decir Arrimadas que en Galicia, País Vasco y Cataluña se viven situaciones de excepcionalidad para justificar su propuesta, Álvarez de Toledo sostuvo que “la excepcionalidad es española”. “Lo que estamos viviendo en el Congreso de los Diputados y a nivel nacional no es normal”, se reafirmó.

“La solución o reagrupación tiene que producirse a nivel español”, insistió Álvarez de Toledo, y a partir de ahí, “si vamos territorio por territorio”, tal y como señaló, “no son las situaciones iguales”. En el caso gallego, defendió que “evidentemente” Alberto Núñez Feijóo, “una persona que ha conseguido la heroicidad de mantener mayoría absoluta”, sea candidato.

Indicó que la situación del País Vasco es “distinta” porque “el constitucionalismo está más frágil”, al igual que en Cataluña, y eso coloca al espacio del centroderecha en una situación de “desventaja” frente a “los poderes muy fuertes del nacionalismo”.

“En el caso vasco, lo hemos hablado con Alfonso Alonso y él ha trabajado activamente para la reagrupación”, prosiguió, refiriéndose al intento frustrado de sumar fuerzas con Ciudadanos en las anteriores elecciones.

Preguntada específicamente si cree que Alfonso Alonso debería ser el candidato en las próximas elecciones autonómicas, respondió que “él puede serlo, por supuesto”, sin presuponer “lo que se va a decidir cuando se hagan, si se hacen, acuerdos con otros partidos”.

También aprovechó para subrayar que su deseo es que Alejandro Fernández sea el candidato en el caso de Cataluña, a pesar de que por las correlaciones de fuerzas tampoco se puede presuponer cómo van a desarrollarse los hechos.

En todo caso, señaló que hace falta “discreción, mano izquierda, tiento y generosidad" para que esta operación entre constitucionalistas salga adelante y se pueda proceder a la “reagrupación del espacio de la razón”.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2020
MFN/mjg